
Pullaro inició su agenda internacional con reuniones clave en Washington
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
Más de 6.000 estudiantes viajarán a Bariloche y se operarán vuelos directos a 13 destinos turísticos clave, consolidando al aeropuerto rosarino como eje estratégico para Santa Fe.
Santa Fe23 de junio de 2025Rosario refuerza su conectividad aérea para una temporada invernal récord
Con el inicio de las vacaciones de invierno, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) “Islas Malvinas” se proyecta como un nodo central para el transporte aéreo del interior del país. La terminal tendrá un rol clave en la conectividad federal y turística, con más de 100 vuelos estudiantiles programados y conexiones directas a 13 destinos, tanto nacionales como internacionales.
“Durante la temporada invernal, el Aeropuerto Internacional Rosario se consolida como una pieza clave del desarrollo productivo, turístico y social de Santa Fe, gracias a una decidida política pública del gobernador Maximiliano Pullaro que amplía rutas y potencia la conectividad aérea con una mirada federal”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelos directos a Punta Cana (viernes, del 4 al 18 de julio) y a Río de Janeiro (lunes, miércoles y sábados, del 5 al 19 de julio). Además, habrá vuelos chárter a Cabo Frío, los sábados entre el 28 de junio y el 9 de agosto, vendidos exclusivamente por agencias de viajes.
En el plano nacional, desde el AIR habrá vuelos a Bariloche (lunes, miércoles y sábados), Chapelco (martes, viernes y domingos), Mendoza, Salta, Neuquén, Iguazú, Aeroparque y Ezeiza, con distintas frecuencias según el destino.
En cuanto a la conectividad internacional, Copa Airlines operará vuelos diarios a Panamá, sumando tres frecuencias adicionales por semana. Gol continuará conectando Rosario con Río de Janeiro, y Latam mantendrá su ruta a Lima, facilitando accesos a más de 25 destinos globales.
Uno de los focos de esta temporada será el turismo estudiantil. Más de 6.000 jóvenes viajarán a Bariloche desde Rosario en vuelos de Aerolíneas Argentinas y Andes Líneas Aéreas. Se estima que entre julio y agosto se concreten más de 100 vuelos entre regulares y chárter.
Esta robusta oferta posiciona al aeropuerto rosarino como un actor fundamental en la red de conectividad argentina, promoviendo el arraigo, las oportunidades y el crecimiento de las economías regionales.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
El feroz episodio ocurrió en una vivienda del barrio Sur. Una de las víctimas podría perder un brazo. El dueño del animal fue detenido.
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional intervenir de manera urgente en tramos críticos de las rutas 7, 8, 11 y 33, por su estado de deterioro y riesgo para los usuarios.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.