
Muertes por monóxido de carbono: los especialistas recomiendan no calefaccionar con las hornallas prendidas
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Los beneficiarios pueden aparecer como aprobados, en evaluación, rechazados o con reclamo en análisis. El pago de junio se efectiviza en julio.
País21 de junio de 2025En el mes de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), junto con el Ministerio de Capital Humano, continúa con el calendario de pagos correspondiente a las Becas Progresar. Este programa, destinado a acompañar económicamente a estudiantes de distintos niveles educativos, contempla una asignación mensual que puede alcanzar los $35.000, en el caso de quienes cursan estudios superiores avanzados.
Según informaron desde los organismos oficiales, las solicitudes presentadas pueden presentar distintos estados administrativos: aprobado, en evaluación, rechazado o reclamo en evaluación. Cada categoría indica el avance o situación particular del trámite y puede consultarse a través del sitio web oficial del programa: https://becasprogresar.educacion.gob.ar.
El pago correspondiente al mes de junio se realiza durante julio, ya que las becas se abonan a mes vencido. Esta será la cuarta cuota de las doce previstas para esta edición del programa. Es importante que los estudiantes mantengan actualizados sus datos y consulten regularmente el estado de su solicitud.
El objetivo de las Becas Progresar es promover la continuidad educativa y facilitar el acceso a la formación profesional y superior, contribuyendo al desarrollo formativo de miles de jóvenes en todo el país.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Un nuevo informe revela una paradoja educativa: hay más docentes egresados que nunca, pero la cantidad de alumnos se mantiene estancada.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, especialistas en salud animal recomiendan que los perros duerman bajo techo para evitar problemas de salud.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en julio 2025 habrá un nuevo aumento para todos los jubilados y pensionados del país. El ajuste, enmarcado en la fórmula de movilidad basada en el IPC, será aplicado de forma automática a todas las prestaciones previsionales contributivas.
Mientras YPF aún no se pronuncia, el resto de las petroleras ya anticipa subas en los combustibles por el impacto internacional del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.