
Trump amenaza con un arancel del 35% a Canadá y tensa la relación bilateral
🇺🇸🇨🇦 Estados Unidos anunció un nuevo arancel a productos canadienses desde el 1° de agosto. Canadá responde que seguirá negociando y defendiendo a sus trabajadores.
La Policía Federal involucra al expresidente en un esquema clandestino que utilizó la agencia de inteligencia para vigilar a figuras políticas.
Internacionales19 de junio de 2025La Policía Federal de Brasil acusó formalmente al expresidente Jair Bolsonaro y a su hijo Carlos Bolsonaro de encabezar una organización delictiva que operó una red paralela de espionaje ilegal a través de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin). El informe final, de 1.200 páginas, fue presentado ante el Supremo Tribunal Federal, que ahora deberá remitirlo al fiscal general, Paulo Gonet, quien decidirá si eleva cargos formales.
El documento sostiene que las maniobras de espionaje incluyeron el seguimiento ilegal de figuras clave del escenario político, como el juez Alexandre de Moraes (quien también instruye el caso), el exgobernador de San Pablo João Doria y el expresidente de la Cámara de Diputados Rodrigo Maia.
Según la investigación, Jair Bolsonaro fue el “principal destinatario” de la información recolectada de forma ilegal. La estructura paralela funcionó bajo el mando de Alexandre Ramagem, entonces director de la Abin, quien ya está imputado por su rol en el intento de golpe de Estado a fines de 2022 para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.
Carlos Bolsonaro, concejal en Río de Janeiro, también fue señalado como uno de los coordinadores de la red clandestina. El caso, denominado “Abin Paralela”, podría derivar en un nuevo frente judicial para el exmandatario, ya comprometido en otras causas abiertas.
🇺🇸🇨🇦 Estados Unidos anunció un nuevo arancel a productos canadienses desde el 1° de agosto. Canadá responde que seguirá negociando y defendiendo a sus trabajadores.
El grupo lanzó un misil balístico hacia el aeropuerto Ben Gurion, que fue interceptado, y confirmó el hundimiento de un granelero griego, el segundo en menos de una semana.
El Gobierno de Gabriel Boric oficializó la expropiación de 117 hectáreas donde funcionó un centro de tortura durante la dictadura de Pinochet, bajo el mando del alemán Paul Schäfer.
El presidente de EE.UU. anunció la aplicación de aranceles a partir de agosto, con el objetivo de presionar por condiciones comerciales más equitativas.
El condado de Kerr es el más afectado, con 68 víctimas fatales, entre ellas 21 niños. Trump declaró desastre mayor y visitará la zona.
Las principales marcas francesas se verán afectadas por aranceles de hasta el 34,9%, en medio de crecientes tensiones comerciales entre Beijing y la Unión Europea.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El pequeño fue elegido escolta en el Jardín Acuarela de Quilmes, y su historia conmovió al país: “Tiene un león adentro”, dijo su mamá entre lágrimas.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.