Gobierno habilita detenciones sin orden judicial y crece la preocupación por posibles abusos

Una nueva resolución autoriza a la Policía Federal a detener personas, revisar redes sociales y requisar pertenencias sin intervención judicial. Organismos de derechos humanos y la oposición denunciaron un avance represivo.

Política 18 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
gfhsh

Desde este lunes 17 de junio, la Policía Federal Argentina cuenta con nuevas facultades para actuar sin la necesidad de una orden judicial previa. Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, se habilita a los agentes a revisar redes sociales, detener personas y requisar pertenencias bajo criterios subjetivos de “sospecha”.

Entre las disposiciones más controversiales, se destaca la posibilidad de detener a una persona por sus publicaciones en redes sociales si el personal considera que podrían constituir indicios de delito. La norma también autoriza la revisión de bolsos, mochilas, vehículos o pertenencias personales durante manifestaciones públicas sin requerimiento judicial.

Además, la resolución permite a los efectivos realizar detenciones basadas en “apariencia física, vestimenta o rasgos faciales sospechosos”, una medida que provocó la inmediata reacción de organismos de derechos humanos y referentes políticos opositores.

Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Amnistía Internacional manifestaron su preocupación por la violación de garantías constitucionales, mientras que desde distintos bloques legislativos de la oposición se pidió la derogación inmediata de la norma. “Volvimos a la dictadura”, señalaron desde algunos sectores sociales, considerando que se trata de una regresión sin precedentes en materia de derechos civiles desde el retorno de la democracia.

La medida se inscribe en un contexto de creciente conflictividad social y puede tener implicancias directas en la libertad de expresión y el derecho a la protesta.

Te puede interesar
Lo más visto