
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
Con el PJ y la militancia movilizada, el Gobierno activará este miércoles un dispositivo especial con las cuatro fuerzas federales para custodiar los tribunales y garantizar el traslado de la exmandataria.
Política 17 de junio de 2025El miércoles 18 de junio se espera una jornada clave en la escena política nacional. En respuesta a la inminente presentación de Cristina Fernández de Kirchner ante los Tribunales de Comodoro Py —para iniciar el cumplimiento de una condena a seis años de prisión en la causa Vialidad—, el Gobierno nacional desplegará un operativo de seguridad de gran magnitud, tal como solicitó el Tribunal Oral Federal N.º 2.
La manifestación convocada en apoyo a la expresidenta comenzará a las 10 de la mañana, desde su domicilio en Humberto 1° y Carlos Calvo, avanzando hacia Comodoro Py. La organización del evento fue coordinada desde la sede nacional del Partido Justicialista en la calle Matheu, con la participación de diferentes sectores del peronismo.
El operativo de seguridad incluirá a las cuatro fuerzas federales: Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Estas unidades se encargarán de establecer un perímetro de seguridad alrededor de los tribunales y controlar la concentración, en el marco de un estricto vallado que intentará evitar bloqueos y cortes de tránsito.
Desde Casa Rosada, el jefe de Gabinete Guillermo Francos consideró que lo más conveniente sería que Cristina Kirchner no se presente en forma presencial para evitar “momentos de tensión” y sostuvo que la notificación judicial podría concretarse de forma remota. A pesar de esa alternativa —actualmente en evaluación por la Justicia—, los organizadores de la movilización ya confirmaron que la marcha se realizará de todos modos.
Además de acompañar a la expresidenta, la marcha busca presionar para que se habilite el beneficio de la prisión domiciliaria. El evento será también una expresión política de unidad del peronismo en medio de un clima social y judicial cargado de tensión.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.