
Santa Fe exhibe su liderazgo productivo y tecnológico en la Expo Rural de Palermo
La provincia participa con un stand histórico de 449 m² que combina industria, innovación, cultura y gastronomía en la principal feria agroindustrial del país.
La provincia fortalece su política ambiental con acciones concretas de rescate y conservación de fauna autóctona.
Santa Fe16 de junio de 2025Durante los primeros meses de 2025, el Gobierno de Santa Fe concretó la liberación de 359 animales silvestres que fueron rescatados del tráfico ilegal, el mascotismo o la tenencia indebida. Estas acciones se realizaron tras un proceso de recuperación en el Centro de Rescate “La Esmeralda”, dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Entre las especies liberadas se encuentran carpinchos, monos carayá, coatíes, comadrejas y aves como pepiteros y reinamoras, muchas de las cuales fueron reinsertadas en áreas naturales protegidas, como ocurrió recientemente en el departamento General Obligado, en el marco del 5° Foro Nacional de Humedales en Villa Ocampo.
El ministro Enrique Estévez destacó: “Cada liberación es una señal concreta de que podemos reparar lo que el ambiente nos reclama: respeto, cuidado y acción”. También remarcó que el retorno de estas especies a sus hábitats contribuye al equilibrio ecológico y al monitoreo del cambio climático.
El Centro “La Esmeralda” ya se consolidó como un referente nacional por su labor en la rehabilitación y reinserción de fauna, con más de 500 animales liberados solo en 2024.
Desde el Ministerio recordaron que cualquier persona puede denunciar la tenencia ilegal de fauna llamando al 911, lo cual activa el protocolo correspondiente para evaluar y, de ser posible, liberar al ejemplar en un entorno adecuado.
La provincia participa con un stand histórico de 449 m² que combina industria, innovación, cultura y gastronomía en la principal feria agroindustrial del país.
Este miércoles 16 de julio, se registran lluvias y fuertes vientos en rutas del centro y sur provincial. Se recomienda postergar viajes o extremar precauciones.
El gobernador encabezó el inicio de los controles antidoping sorpresivos y obligatorios para policías, penitenciarios y funcionarios políticos. La medida busca garantizar fuerzas libres de consumo de drogas.
Joaquín Blanco, Germana Figueroa Casas, Lisandro Enrico, Rodrigo Borla y Katia Passarino presidirán las comisiones clave. La oposición retiene dos espacios estratégicos para el debate.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.
La jueza Lorena Garini ordenó la prisión preventiva del imputado tras una audiencia en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit impulsó la causa.
El Ministerio de Economía absorbió $4,7 billones en una licitación fuera de programa para secar la plaza de pesos y contener la presión cambiaria.
Ambos equipos jugarán por los 16avos. de final en Santiago del Estero: Boca se medirá con Atlético Tucumán y River enfrentará a San Martín de Tucumán.