Denuncian por estafa millonaria a Silvio Garbolino, ex presidente comunal de Melincué

El ex mandatario y actual candidato fue acusado de alterar cheques y defraudar a un vecino por más de 88 millones de pesos. La justicia investiga posibles delitos de estafa y falsificación.

Regionales12 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
silvio_garbolino

Silvio Garbolino, ex presidente comunal de Melincué y actual candidato a regresar al cargo, fue denunciado penalmente por un vecino de la localidad, quien lo acusa de haberlo estafado por un total de 88,5 millones de pesos. Según la denuncia, Garbolino solicitó tres cheques por un monto original de $500.000 cada uno, pero luego habrían sido adulterados para figurar como $29.500.000 por unidad.

La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ordenó un allanamiento en una mutual de Alcorta, donde se secuestraron los cheques en cuestión. Las investigaciones siguen su curso y no se descarta que Garbolino sea formalmente imputado en las próximas horas.

El hecho genera gran impacto en la comunidad, especialmente porque Garbolino se encuentra en plena campaña política de cara a las elecciones generales del 29 de junio, donde enfrentará a la actual presidenta comunal Yamila Gallisso.

Garbolino había renunciado en enero de 2024 a su tercer mandato, alegando problemas de salud. Sin embargo, su salida coincidió con un complejo panorama financiero en la comuna. La actual gestión declaró la emergencia económica y presentó ante la justicia un pedido de investigación por presuntas irregularidades administrativas y financieras.

La Unidad de Investigación Financiera (UIF) también puso el foco sobre la anterior gestión tras detectar movimientos inusuales por más de 300 millones de pesos en el sistema bancario. Las pesquisas revelaron emisión irregular de cheques, pagos en efectivo, gastos exorbitantes en combustible y la existencia de proveedores y acreedores no registrados.

Garbolino sostiene que es víctima de una operación política. En redes sociales afirmó que “jamás se llevó un centavo” y que le hicieron “una cama” por oponerse a la instalación de una cárcel en la zona.

La justicia investiga ahora posibles delitos como estafa, falsificación de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Te puede interesar
Lo más visto