El Tribunal Oral rechazó detener de inmediato a Cristina Kirchner y mantiene el plazo de 5 días

El TOF 2 desestimó el pedido de la Fiscalía para apresar ya a la ex presidenta. Cristina Kirchner deberá presentarse en Comodoro Py antes del jueves próximo.

Política 11 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
K2USSBQICZALNOVYO4RXDSGO7Y

El Tribunal Oral Federal N.º 2, presidido por el juez Jorge Gorini, rechazó el pedido de “detención inmediata” presentado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola para Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad. El magistrado ratificó que todos los implicados deben comparecer personalmente en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles, que vence el jueves 19 de junio a las 9:30.

La resolución establece que “sin excepción” los condenados deberán presentarse en sede judicial para que se formalicen las notificaciones y se hagan efectivas las detenciones. Esto también fue reafirmado ante los planteos de los acusados que residen en Santa Cruz y habían solicitado alternativas de presentación.

Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, solicitó cumplir la pena en modalidad domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Constitución, alegando su edad (72 años), el intento de magnicidio sufrido en 2022 y los riesgos vinculados a su rol como ex mandataria.

El TOF abrió un legajo para tratar el pedido de arresto domiciliario y requirió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que proponga lugares de alojamiento acordes a la seguridad requerida. Asimismo, pidió su opinión sobre las condiciones especiales que requiere la ex presidenta.

La Fiscalía, por su parte, había argumentado que la detención debía ser inmediata y que era necesario “procurar de manera urgente la devolución del monto defraudado”. Sin embargo, el Tribunal consideró que ya había resuelto los plazos y la modalidad de presentación.

Te puede interesar
Lo más visto