
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
Se crea una nueva fuerza policial para custodiar accesos y rutas clave de la provincia. Tendrá funciones ampliadas y coordinación con otras fuerzas.
Santa Fe08 de junio de 2025Domingo 8 de junio de 2025 – Santa Fe. El gobierno de Maximiliano Pullaro dispuso una profunda reestructuración de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial (DGPSV), que desde ahora pasará a denominarse Guardia Provincial, conforme al decreto 1170/2025.
Esta nueva fuerza tendrá carácter especializado y estratégico, con un perfil operativo centrado en la vigilancia de rutas, accesos, zonas limítrofes y corredores críticos, con el objetivo de reforzar la seguridad pública, prevenir delitos federales y colaborar en la búsqueda de prófugos y personas desaparecidas.
La transformación fue oficializada mediante la firma del gobernador Pullaro y del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, en el marco del estado de emergencia en seguridad pública declarado por la Ley Nº 14.237.
Además, la medida contempla que las tareas vinculadas estrictamente a la prevención de siniestros viales podrán ser transferidas a organismos civiles, liberando a la nueva fuerza para enfocarse en funciones de seguridad operativa.
Funciones principales de la Guardia Provincial
Según detalla el decreto, las tareas asignadas a la flamante unidad incluyen:
Patrullaje e inspección de rutas, caminos y accesos a la provincia.
Retenes y controles en puntos estratégicos.
Requisas de vehículos y personas.
Colaboración en investigaciones sobre delitos federales: narcotráfico, contrabando, trata de personas y delito rural.
Coordinación con Fuerzas Federales y policías de otras provincias.
Apoyo a la Agencia Provincial de Seguridad Vial en operativos especiales.
Participación en situaciones de crisis o alteración del orden público.
La implementación de esta medida fue acompañada por la entrega de nuevos móviles policiales equipados, con el fin de garantizar la operatividad de la nueva fuerza.
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".