Milei enfrenta fisuras en sus aliados y peligra el veto a la ley de jubilaciones

Las ausencias, abstenciones y giros de aliados complican el plan del oficialismo para frenar los proyectos previsionales. El Gobierno no tiene asegurado el tercio clave en Diputados.

Política 07 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
KQZPX7ANJFADRKAZQK7GPKCKJM

La media sanción de la Cámara de Diputados a tres proyectos previsionales —aumento de las jubilaciones, restitución de la moratoria y emergencia en discapacidad— dejó al Gobierno de Javier Milei en una posición política delicada. A pesar de que el Presidente anticipó que vetará las iniciativas si avanzan en el Senado, en la Casa Rosada crecen las dudas sobre si podrán sostener esa decisión en la Cámara baja, donde necesitan un tercio de los votos (86) para dejar firme un veto.

El apoyo opositor fue contundente en el aumento a las jubilaciones (142 votos afirmativos), aunque no suficiente aún para revertir un eventual veto. Sin embargo, los 67 votos en contra muestran que al oficialismo también le costará alcanzar los 86 necesarios para sostenerlo, y cualquier abstención o ausencia jugará un rol determinante.

La situación se agrava con el comportamiento de bloques aliados, como algunos diputados del PRO y la Liga del Interior, que se abstuvieron o se ausentaron. El PRO, fragmentado entre sectores cercanos a Patricia Bullrich y Mauricio Macri, mostró fisuras: nueve diputados se abstuvieron, incluyendo figuras como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato. Estos movimientos reflejan una estrategia de reserva política ante eventuales costos electorales.

El caso de la emergencia en discapacidad es aún más preocupante para el oficialismo: se aprobó con 148 votos y, ante 55 ausencias, superó los dos tercios necesarios para rechazar un veto, algo que podría repetirse si se mantiene la misma asistencia en la próxima sesión.

A todo esto se suma el giro del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien permitió que sus diputados apoyaran los proyectos previsionales, a pesar de haber respaldado al Gobierno en otras instancias clave. Este cambio expone la fragilidad del bloque libertario incluso entre sus aliados provinciales.

El panorama deja al oficialismo obligado a reconfigurar alianzas y utilizar herramientas de presión política, incluyendo recortes a las provincias o promesas de apoyo electoral, para evitar un revés legislativo. La votación sobre los vetos será, sin duda, una nueva prueba de fuerza en el Congreso para Milei.

Te puede interesar
cristina-2025-1024x68251470054b0773be3

El Gobierno adelantó cómo será la detención de Cristina Kirchner

LORENA ACOSTA
Política El jueves

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este jueves que la detención de Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, será “respetuosa”. Se estima que el procedimiento se lleve a cabo el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py.

Lo más visto