
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
El gobernador Pullaro anunció la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reparar infraestructura y asistir a localidades del norte afectadas por lluvias extremas.
Santa Fe05 de junio de 2025El gobierno de la provincia de Santa Fe confirmó, mediante el decreto N.º 1151, la aceptación de un Aporte No Reintegrable del Tesoro Nacional (ATN) por 5.000 millones de pesos. El objetivo es mitigar los efectos provocados por el temporal que afectó especialmente al norte provincial durante el mes de mayo.
Los fondos serán utilizados para reparar caminos, reponer infraestructura eléctrica y ejecutar obras clave como las alcantarillas de la Ruta Nacional 11 en la ciudad de Vera, que sufrió precipitaciones superiores a los 400 mm en menos de 24 horas. "Vamos a acompañar la reconstrucción", afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro, quien recorrió las zonas afectadas tras el evento climático.
Una parte significativa del monto será asignada directamente a Vera, donde se registraron 120 evacuaciones y 25 personas debieron ser asistidas en centros de salud. El resto se distribuirá entre diferentes localidades del norte provincial afectadas por las lluvias.
La Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, bajo la órbita del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, será la encargada de hacer el seguimiento de los trabajos. Los municipios y comunas que reciban fondos deberán ejecutar las acciones correspondientes y realizar las rendiciones pertinentes según la Ley N.º 12510.
El gobernador destacó la articulación con el Gobierno Nacional para enfrentar la situación de emergencia y garantizar una recuperación eficaz en las zonas afectadas.
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
El legislador Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para aliviar a quienes residen o trabajan cerca del domicilio donde la exmandataria cumple su condena.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".