Pullaro en Agroactiva: “El país sale adelante con campo, industria y trabajo”

El gobernador de Santa Fe encabezó la inauguración del stand provincial en Agroactiva 2025, destacando el rol estratégico del sistema productivo para el desarrollo nacional.

Santa Fe04 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-06-04NID_283227O_1

Este miércoles, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, una de las muestras agroindustriales más importantes del país, que se lleva a cabo en la ciudad de Armstrong. La provincia presenta este año su participación más amplia y ambiciosa, posicionándose como líder nacional en innovación, financiamiento y desarrollo agroindustrial.

Durante el acto, Pullaro sostuvo que “Santa Fe es la provincia más productiva de la Argentina” y reafirmó su compromiso con el sector: “Siempre vamos a defender a nuestro campo y nuestra industria, porque creemos que es la forma que tiene el país para salir adelante”. Además, remarcó que la clave del crecimiento no está en el capital financiero ni en las criptomonedas, sino en el trabajo, la producción y el fortalecimiento de los mercados.

El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, los ministros provinciales Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Pablo Olivares (Economía), el senador Pablo Verdecchia, el intendente local Guillermo Luzzi, legisladores y la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi.

Santa Fe participa este año con el stand más grande de su historia, donde más de 100 empresas, pymes y emprendedores exhiben desarrollos tecnológicos y productos. El ministro Puccini destacó que se presentarán 27 líneas de crédito por más de $65.000 millones, y aseguró que "no hay desarrollo posible sin financiamiento".

También se impulsan rondas de negocios internacionales con 15 compradores de distintos países y más de 300 reuniones comerciales previstas, en las que participarán 78 firmas santafesinas. A esto se suma una inversión estratégica en cinco nuevos gasoductos, y la promoción del programa Exporta Simple, que facilita la inserción de pymes en el comercio exterior.

La feria también incluye una fuerte apuesta a la educación, con la participación de más de 1.200 estudiantes de escuelas agrotécnicas, y propuestas culturales como el ciclo Sabores de Santa Fe y la exhibición de una réplica de la Copa del Mundo.

Pullaro cerró su discurso afirmando: “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si apostamos al sistema productivo y al trabajo. Ahí va a estar siempre Santa Fe: al lado del campo y la industria”.

Te puede interesar
Lo más visto