Santa Fe dice presente en Agroactiva 2025 con fuerte agenda de innovación y desarrollo

Del 4 al 7 de junio, la provincia presenta una propuesta integral con fuerte apoyo a la producción, rondas internacionales y actividades culturales que potencian su liderazgo agroindustrial.

Santa Fe04 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-16.33.38

La edición 2025 de Agroactiva ya está en marcha en la ciudad santafesina de Armstrong, y la Provincia de Santa Fe desembarcó con una participación histórica. Desde este miércoles 4 hasta el sábado 7 de junio, el Gobierno santafesino apuesta por consolidar su liderazgo en innovación, financiamiento y desarrollo agroindustrial.

Una de las acciones más relevantes será el lanzamiento del nuevo esquema de financiamiento productivo por $66.800 millones, destinado a maquinaria, tecnología y proyectos estratégicos, con 26 líneas de crédito —17 de ellas nuevas— que se presentarán el miércoles 7 a las 12 en el stand provincial, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

Además, se celebrarán rondas de negocios con 15 compradores internacionales, 115 empresas nacionales —78 de ellas santafesinas— y más de 300 encuentros comerciales, con el objetivo de fortalecer las exportaciones. Esta iniciativa tendrá su apertura el miércoles a las 9.

En materia energética, el mismo miércoles a las 14 se firmará el inicio de obra de cinco gasoductos que reforzarán la infraestructura productiva, mientras que el jueves 8 a las 13 se reunirá la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, clave para el desarrollo del sector.

La agenda también incluye propuestas culturales y gastronómicas. El ciclo “Sabores de Santa Fe” abrirá el miércoles a las 13 en el Escenario 360, y por la tarde, a las 16, se realizará la presentación del potencial logístico de los puertos provinciales. La inauguración oficial de la feria será el jueves 8 a las 10.30, seguida de la presentación del Congreso Internacional de Maíz.

El programa Exporta Simple, pensado para pequeñas y medianas empresas, tendrá su espacio el jueves a las 9:30, con eje en Rosario como nodo exportador.

Con la participación de más de 1.200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas, Santa Fe también apuesta a la educación y formación técnica. Además, la réplica de la Copa del Mundo estará exhibida durante todos los días de la feria como atractivo especial para los visitantes.

Te puede interesar
Lo más visto