Santa Fe y TecPlata impulsan una alianza estratégica para fortalecer el comercio exterior

El gobierno santafesino y la operadora del Puerto de La Plata avanzan en una agenda común para reactivar la conexión fluvial y potenciar las exportaciones desde el interior del país.

Santa Fe03 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-06-03NID_283204O_1

Este lunes, en Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezó una reunión clave con autoridades de TecPlata, la empresa operadora de una de las terminales de contenedores del Puerto de La Plata. El objetivo del encuentro fue avanzar en una estrategia conjunta que permita reestablecer la conexión fluvial entre el Puerto de Santa Fe y la terminal bonaerense, promoviendo así corredores logísticos de bajo costo y mayor eficiencia.

Durante la jornada, Puccini destacó los avances alcanzados por la provincia en materia de infraestructura y conectividad logística. “Logramos romper el monopolio de Ezeiza con Exporta Simple desde el Aeropuerto de Rosario, habilitamos rutas provinciales para bitrenes y trabajamos en la mejora del transporte de carga con conectividad internacional”, sostuvo.

Además del ministro, participó el subsecretario de Transporte y Logística, Jorge Henn, quien presentó junto a su equipo el plan de inversiones en infraestructura apoyado por financiamiento internacional de la CAF. Este incluye mejoras en accesos portuarios y la ampliación de la Autopista Rosario - Santa Fe.

Por su parte, TecPlata manifestó su disposición a colaborar en proyectos de transporte multimodal que permitan consolidar un sistema logístico más integrado y eficiente para las economías regionales.

“Santa Fe no se resigna al centralismo. Vamos a defender con hechos concretos la logística del interior productivo”, remarcó Puccini, quien también señaló que más de 300 empresas ya fueron capacitadas para usar la plataforma Exporta Simple.

El encuentro finalizó con el compromiso de conformar equipos técnicos mixtos entre el gobierno provincial y la empresa, con el fin de definir acciones concretas para conectar las cargas santafesinas con mercados internacionales de manera competitiva, segura y sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto