
Avanza el Gasoducto Metropolitano: beneficiará a más de 250.000 personas en Santa Fe y alrededores
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
Con apoyo del gobierno provincial, se puso en marcha una obra largamente esperada que dotará a Hughes de un edificio propio para la escuela secundaria.
Santa Fe02 de junio de 2025El Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe informó el inicio de los trabajos para la construcción de la nueva escuela secundaria “Patagonia Argentina” en Hughes, en el departamento General López. Por primera vez, esta institución educativa contará con un edificio propio, un anhelo de más de una década que comienza a concretarse.
Actualmente, ya se observan las primeras tareas en el terreno, con excavaciones y movimientos de suelo destinados a la cimentación. La obra representa un avance significativo para la comunidad educativa local y fue impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, en articulación con el ministro Lisandro Enrico y el presidente comunal, Mauricio Donati.
“Con Pullaro estamos trabajando en toda la provincia para continuar las obras e iniciar nuevas. Esta en particular tiene un fuerte valor simbólico y práctico para Hughes”, señaló Enrico. Además, destacó que el nuevo edificio será construido mediante un sistema tradicional, dejando de lado las estructuras prefabricadas, lo cual generará más empleo local, reducirá costos de mantenimiento y favorecerá la economía del pueblo.
Por su parte, Donati remarcó: “Este proyecto lleva más de 10 años. Sin dudas es una de las obras más importantes en la historia de Hughes y cambiará el futuro de nuestros jóvenes”.
El proyecto contempla una superficie total de 5.000 m², incluyendo un patio central de 1.600 m², una cancha multideportiva, 10 aulas comunes, un aula-taller para prácticas científicas, una biblioteca de 110 m² y un salón de usos múltiples de 215 m². También se construirá pavimento con cordón y se realizará el entubamiento de zanjas. La inversión provincial asciende a casi 5 millones de pesos y los trabajos están a cargo de la empresa De Paoli y Trosce Constructora.
Desde la cooperadora escolar, Hernán Saibene celebró este avance y agradeció especialmente a la mutual del Hughes Fútbol Club por ceder el terreno para la obra.
La obra, que ya tiene un 80 % de avance, proveerá gas a ocho localidades y se realiza con fondos provinciales tras el retiro de aportes nacionales.
La vicepresidenta estuvo presente en la ceremonia por el Día de la Bandera, pero no habló en el acto central por no representar al Ejecutivo Nacional. Dialogó con la prensa y tomó la promesa a estudiantes.
Desde el 21 de junio entra en vigencia el nuevo régimen penal juvenil que elimina la Justicia de Menores y transfiere competencias al Ministerio Público de la Acusación.
La lista oficialista ganó en 16 de las 19 seccionales y Rodrigo Alonso seguirá al frente del gremio docente. En el departamento General López se impuso la línea opositora con la victoria de Alternativa Gremial.
Hasta el 30 de junio, se podrán presentar propuestas en el marco del programa Código Ciencia 2025. Se financiarán 30 proyectos con una inversión total de $600 millones.
Desde Rosario hasta Ceres, el gobierno provincial ofrece actividades culturales y recreativas gratuitas para celebrar la Semana de la Bandera con identidad, música y arte.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".