Rosario debutó con el primer sistema de autodespacho de combustible en Santa Fe

Una estación del norte rosarino habilitó la carga de nafta o gasoil sin playeros, mediante una app gratuita. La iniciativa podría expandirse si la prueba resulta exitosa.

Regionales30 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
autodespacho-combutible-cordoba-argentina-1958432
Imagen ilustrativa

Rosario se convirtió en la primera ciudad de la provincia de Santa Fe en incorporar el sistema de autodespacho de combustible, una tecnología que permite a los automovilistas cargar nafta o gasoil sin necesidad de intervención del personal de la estación. El sistema, que ya se había testeado en otras partes del país, comenzó a funcionar esta semana en una estación ubicada sobre bulevar Rondeau, al norte de la ciudad.

La modalidad funciona a través de una aplicación móvil gratuita. Los conductores deben registrar sus datos personales, vincular una tarjeta de crédito o débito, y escanear un código QR en el surtidor. De inmediato, el sistema habilita la carga de combustible y el pago se efectúa automáticamente, todo de forma autónoma.

Este esquema, regulado por la Secretaría de Energía de la Nación, forma parte de un programa piloto para modernizar el expendio de combustibles. Según informaron desde la empresa que opera la estación, Rosario fue seleccionada por su alto volumen vehicular y su familiaridad con el uso de tecnologías digitales.

Si bien la experiencia es nueva para muchos usuarios, el sistema cuenta con medidas de seguridad integradas, como sensores que interrumpen la carga si el vehículo se aleja y validaciones digitales que impiden pagos incompletos. Además, hay personal disponible en caso de emergencias o fallas técnicas.

El sistema es especialmente valorado en horarios nocturnos o fuera de los picos de demanda, aunque los empresarios aclaran que no busca reemplazar a los playeros, sino ofrecer una opción más ágil y moderna.

Si la prueba piloto da resultados positivos, se prevé que otras estaciones en Rosario y en distintas localidades de la provincia adopten esta modalidad en las próximas semanas.

Te puede interesar
Lo más visto