Temporal histórico en Vera: destacan el escurrimiento rápido del agua gracias a obras hídricas previas

Tras una lluvia récord de 420 mm en siete horas, autoridades provinciales y locales resaltaron la efectividad de los trabajos hidráulicos realizados en la ciudad del norte santafesino.

Santa Fe28 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA

La ciudad de Vera fue epicentro de un temporal sin precedentes durante las últimas horas, con una precipitación de 420 milímetros en apenas siete horas, equivalente al promedio anual de lluvias. A pesar de la gravedad del evento, el 80 % del casco urbano ya se encontraba sin agua en las calles durante la tarde, gracias a las obras preventivas realizadas en conjunto por el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad local.

El ministro de Obras Públicas provincial, Lisandro Enrico, destacó la planificación previa como clave para mitigar los efectos del temporal. “Este fenómeno pone a prueba cualquier sistema hídrico. La limpieza de canales, readecuación de alcantarillas y demás obras hidráulicas permitieron que el agua escurra mucho más rápido”, afirmó el funcionario.

Enrico también subrayó que, si bien fue efectiva la evacuación del agua dentro del ejido urbano, persisten problemas de escurrimiento hacia la Ruta Nacional Nº 11, que “funciona como una muralla”. Desde el mediodía, se realiza un mapeo detallado de los sectores aún comprometidos.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 7.51.43 AM (1)

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, explicó que gracias al sistema de alerta temprana se pudieron activar los protocolos preventivos a tiempo, con brigadas, bomberos zapadores y personal especializado desplegado antes del pico del temporal.

La intendenta de Vera, Paula Mitre, agradeció el respaldo provincial y señaló que, a pesar del colapso temporal del sistema pluvial, “el escurrimiento comenzó en la madrugada y actualmente la mayoría de los servicios están normalizados”. Informó además que se suspendieron las clases, se habilitaron tres centros de evacuación y se asistió a unas 130 personas afectadas, aunque el número de damnificados materiales sería mayor.

Entre las obras destacadas que permitieron este desempeño, se mencionan limpiezas en la cuneta sur de la Ruta Provincial Nº 36, mejoras en alcantarillas de rutas provinciales y nacionales, y la ejecución de desagües pluviales subterráneos con bocas de tormenta sobre calle Belgrano.

Te puede interesar
Lo más visto