Vera bajo el agua: un temporal sin precedentes dejó 400 mm de lluvia en seis horas

La ciudad santafesina vivió una emergencia climática histórica: hubo evacuados, clases suspendidas y un fuerte operativo de asistencia tras el colapso por el agua.

Santa Fe27 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
Gr8ir2tWwAEuuRx

La ciudad de Vera, ubicada en el norte de Santa Fe, atravesó entre la tarde del lunes y la madrugada del martes una de las peores crisis climáticas de su historia. En apenas seis horas, se registraron más de 400 milímetros de lluvia, una cifra que superó ampliamente cualquier previsión y colapsó la infraestructura urbana y rural.

“Fue una situación completamente inesperada”, expresó la intendenta Paula Mitre en declaraciones a AIRE. “No hay sistema que soporte esa cantidad de agua en tan poco tiempo”, agregó, al confirmar que hubo numerosas familias evacuadas y zonas totalmente anegadas.

El fenómeno comenzó al atardecer del lunes y se intensificó durante la madrugada. La fuerza del agua afectó viviendas, calles, caminos rurales y escuelas, que debieron suspender sus actividades. La intendenta declaró la emergencia hídrica y ordenó la suspensión de clases en toda la ciudad.

Desde el gobierno provincial, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, confirmó que se activó un protocolo de respuesta y se enviaron bombas de extracción, colchones, alimentos, módulos sanitarios y elementos de limpieza para los vecinos afectados.

“Es una de las precipitaciones más intensas que hemos registrado en tan corto tiempo”, indicó Escajadillo. Aunque la situación comenzó a estabilizarse durante la mañana del martes, el pronóstico aún advierte inestabilidad en la región, por lo que se mantiene el monitoreo permanente.

Actualmente hay tres centros de evacuados habilitados. Sin embargo, muchas personas optaron por permanecer en sus viviendas para proteger sus pertenencias, a pesar de las condiciones.

Las autoridades continúan evaluando los daños y planificando acciones para mitigar futuras emergencias. La situación dejó en evidencia la necesidad de fortalecer la infraestructura hídrica ante eventos climáticos extremos.

Te puede interesar
Lo más visto