El Gobierno militariza la frontera con Brasil y refuerza el control en Salta

Con los planes Guacurarí y Güemes, el Gobierno de Javier Milei avanza con operativos conjuntos entre fuerzas federales y provinciales en zonas estratégicas del norte argentino.

Política 27 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
1062373135
IMAGEN ILUSTRATIVA

El Gobierno nacional oficializó la militarización de un sector de la frontera con Brasil, al lanzar el Plan Guacurarí en la provincia de Misiones. La medida fue publicada mediante la resolución 626/2025 en el Boletín Oficial, con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Según detalla el documento, el área abarca 25 kilómetros de frontera seca, en una zona de difícil acceso, donde proliferan actividades ilegales como el contrabando, narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero. La resolución advierte sobre la existencia de pasos clandestinos y la influencia de grupos criminales brasileños como el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho.

Como parte de la iniciativa, se conformó un Comando Unificado Guacurarí, integrado por efectivos de la Policía Federal Argentina, Gendarmería, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Servicio Penitenciario Federal y la Policía de Misiones, con el objetivo de ejecutar operaciones durante un período inicial de 180 días.

Paralelamente, en la provincia de Salta, el Gobierno implementa la Operación Roca, en el marco del Plan Güemes, con fuerte presencia en los departamentos Orán y San Martín. La acción es coordinada junto al gobierno provincial que encabeza Gustavo Sáenz y el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri.

La operación contempla el despliegue de 10.000 efectivos, con 1.500 en forma permanente, apoyados por drones, radares móviles, helicópteros y un avión Diamond para tareas de vigilancia y recolección de datos estratégicos en zonas rurales e inhóspitas. En tanto, en los centros urbanos la responsabilidad recaerá en Gendarmería Nacional y la policía salteña.

“La idea es estar donde no hay nadie”, afirmó Petri días atrás, al presentar el plan ante jueces federales, fiscales y altos mandos de las fuerzas de seguridad en Salta. Según se indicó, el despliegue total de la operación está previsto para las próximas semanas, y contempla también el accionar de tres regimientos militares.

Ambas acciones reflejan una nueva estrategia del Gobierno nacional en materia de seguridad fronteriza, con fuerte impronta militar y coordinación interinstitucional.

Te puede interesar
Lo más visto