Santa Fe refuerza controles ante el blanqueo nacional de capitales

El Gobierno provincial anunciará nuevas medidas para impedir que fondos de origen ilícito ingresen al circuito económico, tras la normativa nacional que habilita la declaración de dólares no registrados.

Santa Fe23 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
in1730403064494

En respuesta al reciente anuncio del Gobierno Nacional que permite el blanqueo de dólares no declarados, el Ejecutivo de la provincia de Santa Fe prepara un paquete de medidas para evitar que dinero proveniente de actividades delictivas, como el narcotráfico o las economías ilegales, sea incorporado al sistema financiero legal.

Desde la administración de Maximiliano Pullaro remarcaron que la lucha contra las mafias es un compromiso indeclinable. Por eso, los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, presentarán este viernes a las 9:30 horas en la Sede de Gobierno en Rosario, las acciones concretas que adoptará la Provincia para reforzar los controles.

El objetivo es proteger la seguridad pública de todos los santafesinos y garantizar que los mecanismos de blanqueo nacional no se conviertan en una vía para legalizar capitales de origen ilícito. En experiencias anteriores, Santa Fe ya había implementado mecanismos de verificación sobre los beneficiarios del blanqueo, para asegurar que no haya participación de fondos ilegales o de organizaciones criminales.

Estas nuevas medidas buscarán cerrar posibles grietas normativas y reforzar la trazabilidad de los fondos que ingresan a la economía formal, en línea con la estrategia integral de seguridad que impulsa el Gobierno provincial.

Te puede interesar
Lo más visto