
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
Con la mira puesta en el Mundial de Tailandia, la selección argentina enfrentará a Alemania y República Checa en Rosario y Santa Fe, del 30 de mayo al 1 de junio. La vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó: “Queremos ser la capital deportiva de la Argentina”.
Santa Fe22 de mayo de 2025La provincia de Santa Fe será epicentro del deporte nacional con la realización de un triangular internacional de vóley femenino que reunirá a la selección argentina, Alemania y República Checa, como parte de la preparación para el Mundial que se disputará en Tailandia entre agosto y septiembre. El evento, impulsado por la Lotería de Santa Fe y enmarcado en la Copa Quini 6, tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio en Rosario y Santa Fe capital.
La presentación oficial se realizó este miércoles en la Casa de Gobierno con la participación de autoridades provinciales, municipales y referentes del deporte. La vicegobernadora Gisela Scaglia fue contundente al destacar el valor estratégico de estas competencias: “Queremos ser la capital deportiva de la Argentina y estamos seguros de que vamos en ese camino”, señaló.
Scaglia también puso en valor el crecimiento del vóley femenino en toda la provincia y el compromiso de los clubes: “Es un honor recibir a nuestra selección. Cada vez más chicas practican este deporte y eso habla del trabajo que realizan nuestras instituciones deportivas”.
El debut será el jueves 30 en el estadio cubierto de Newell’s Old Boys, en Rosario, donde Las Panteras enfrentarán a República Checa, uno de sus futuros rivales de grupo en el Mundial. El viernes 31 jugarán entre sí los equipos europeos y, a continuación, el combinado mayor argentino disputará un amistoso contra la selección nacional U23. El triangular cerrará el sábado 1 de junio en el estadio cubierto del Club Unión de Santa Fe, donde Argentina se medirá con Alemania.
El vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, remarcó el esfuerzo de la provincia en la organización de eventos de primer nivel: “Desde Lotería hacemos todos los esfuerzos para colaborar y hacer posibles eventos de esta magnitud”. Por su parte, Fabián Bochatay, titular de la Federación Santafesina de Vóley, destacó la planificación y gestión que implica montar un torneo de estas características.
Desde el área de turismo, Marcela Aeberhard subrayó el impacto económico que genera este tipo de competencias: “Movilizan el turismo, la gastronomía y la hotelería, y posicionan a Rosario y Santa Fe como escenarios deportivos internacionales”. A esto se sumó el intendente Juan Pablo Poletti, quien valoró el compromiso provincial: “Nos llena de orgullo recibir a una selección nacional en nuestra ciudad”.
Con siete jugadoras santafesinas en el plantel y el impulso institucional del Gobierno de Santa Fe, la provincia reafirma su perfil como sede de grandes eventos deportivos y como semillero de talento nacional.
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El gobernador visitó la remodelación de calle Ayacucho, la Villa Deportiva Suramericana y la pavimentación de avenida Rouillón, todas en ejecución junto al Municipio.
En mayo, los alquileres fueron lo que más aumentó en la provincia según el Ipec. Inmobiliarias explican el fenómeno tras los cambios en la ley.
El gobernador firmó el decreto que activa el concurso de ascensos para personal policial. Se cubrirán vacantes desde Oficial hasta Director General.
El índice interanual llegó al 43,4%. Vivienda, educación y salud lideran los aumentos de precios en la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico visitaron Carreras, Melincué, Elortondo y Maggiolo, donde impulsaron proyectos educativos, hídricos, habitacionales y de emprendedurismo.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.