Di Gregorio destacó una intervención clave para prevenir inundaciones en el sur santafesino

La senadora Leticia Di Gregorio valoró el trabajo de la Secretaría de Recursos Hídricos en una docena de localidades del departamento General López, donde se realizaron obras preventivas en canales para mitigar los efectos de lluvias intensas.

Regionales21 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
500398305_1134804105329568_5541316649529460113_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=0i10

La senadora provincial Leticia Di Gregorio puso en valor una serie de acciones desarrolladas por la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe en el sur provincial, con el objetivo de reducir el riesgo de anegamientos ante lluvias intensas.

Las tareas de limpieza, desobstrucción y reacondicionamiento de canales hídricos se llevaron adelante en varias localidades del departamento General López, entre ellas Carreras, Christophersen, Elortondo, María Teresa, La Chispa, Hughes, Murphy, Wheelwright, Melincué, Venado Tuerto, Sancti Spíritu, Firmat y Diego de Alvear.

“Estamos hablando de un trabajo técnico y estratégico que permite fortalecer los sistemas regionales de desagüe y mejorar el manejo integral de los recursos hídricos”, explicó Di Gregorio. La legisladora remarcó que estas obras fueron impulsadas durante la temporada seca, y se intensificaron en un contexto de lluvias sostenidas, lo cual demuestra una política pública de prevención.

Además, informó que este año se prevé intervenir en otros 21 canales, ampliando la cobertura y mejorando la eficiencia del sistema regional. “Es un trabajo que no solo beneficia a una localidad puntual, sino que impacta positivamente en toda la región”, señaló, en referencia a la red de canales que atraviesa zonas urbanas y rurales.

El mantenimiento de los canales permite conservar su capacidad de conducción, evitar desbordes, proteger caminos y rutas, y preservar áreas productivas. “Desde el primer día venimos gestionando obras estructurales junto al ministro Lisandro Enrico, que tal vez no se ven tanto como otras, pero que son fundamentales para la vida cotidiana de nuestros vecinos y el desarrollo productivo del sur santafesino”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto