
11 de junio: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata
Es el tipo de cáncer más común entre varones en Argentina. Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
La ANMAT y el Ministerio de Salud investigan un brote nacional vinculado al uso de fentanilo contaminado, que ya dejó múltiples internaciones y posibles muertes. Clausuraron el laboratorio y lanzaron una alerta sanitaria.
Salud20 de mayo de 2025El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este martes 66 casos relacionados con la administración de fentanilo contaminado en distintos puntos del país. De ese total, 54 ya fueron verificados por los equipos de vigilancia epidemiológica y 12 continúan bajo análisis. La provincia de Santa Fe concentra la mayor cantidad de afectados, con 36 reportes, seguida por Buenos Aires con 18.
El foco de la investigación sanitaria se centra en el fentanilo HLB, un medicamento fabricado por el laboratorio HLB Pharma Group S.A., que fue identificado como origen del brote. El producto, utilizado habitualmente en terapias intensivas como analgésico potente, habría estado contaminado con bacterias peligrosas, lo que provocó un brote de infecciones invasivas.
El alerta se activó tras un reporte del Hospital Italiano de La Plata el pasado 7 de mayo, donde se detectó un brote de bacterias resistentes en la unidad de terapia intensiva. Las muestras microbiológicas arrojaron la presencia de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia spp en ampollas de fentanilo, hecho que disparó la intervención de la ANMAT y la clausura inmediata del laboratorio productor y de Laboratorios Ramallo S.A., donde también se hallaron irregularidades.
Las autoridades sanitarias confirmaron que el grupo más afectado por esta situación está compuesto por varones de entre 45 y 64 años. Si bien aún no se estableció el número exacto de fallecidos vinculados directamente al consumo del fármaco contaminado, se indicó que los casos ocurrieron en pacientes previamente internados por otras patologías, a quienes se les suministró fentanilo como parte del tratamiento.
En paralelo, se investiga el rol de una droguería con sede en Rosario que habría distribuido los lotes contaminados, lo que ampliaría el alcance de la red de suministro.
Frente al brote, el Ministerio de Salud instruyó a todos los establecimientos del sistema de salud –públicos, privados y de la seguridad social– a notificar de forma urgente cualquier evento adverso vinculado a fentanilo al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Además, se considerará caso sospechoso a toda persona que, tras recibir fentanilo HLB o citrato de fentanilo, presente signos clínicos compatibles con enfermedades bacterianas invasivas.
Desde el 10 de mayo, se reforzaron los protocolos de control, notificación y análisis de muestras en todo el país, en conjunto con la ANLIS-Malbrán, mientras la investigación epidemiológica y judicial sigue su curso.
Es el tipo de cáncer más común entre varones en Argentina. Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
La palta, fuente de grasas saludables, ayuda a absorber vitaminas y genera saciedad, pero un exceso puede sumar calorías innecesarias y afectar el peso. Especialistas recomiendan no superar los 50 gramos por día para evitar desequilibrios nutricionales.
Tras una advertencia de ANMAT, el Hospital Dr. Gutiérrez ejecutó el retiro preventivo de fentanilo y otros medicamentos de uso hospitalario. Las autoridades sanitarias aseguran que no hay desabastecimiento y piden extremar la precaución.
En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología de Clínica La Pequeña Familia ha realizado con éxito el primer drenaje ecoguiado, un suceso único en Junín y la región que posiciona a nuestra institución a la vanguardia de las prácticas de cirugía endoscópica, a la altura de las mejores del país.
Es la única provincia del país que garantiza este servicio en hospitales públicos. Además, será sede de las Jornadas Nacionales de Medicina de Precisión aplicada a la Oncología.
Dos investigaciones internacionales advierten sobre el crecimiento sostenido de accidentes cerebrovasculares en adultos menores de 50 años, especialmente mujeres. El estrés, la contaminación y factores de riesgo tradicionales no controlados, en el centro de la preocupación sanitaria.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.
La rápida intervención policial permitió esclarecer el robo a un comercio local. El sospechoso fue detenido y los objetos sustraídos fueron recuperados en su totalidad.