Concesionan la Ruta 33: dónde estarán los nuevos peajes y qué obras se realizarán

El Gobierno Nacional avanza con la Etapa II del proyecto Red Federal de Concesiones. La Ruta 33, clave para el transporte agrícola e industrial, será renovada y contará con cinco estaciones de peaje entre Trenque Lauquen y Rosario.

Regionales20 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
ruta_33

El Gobierno Nacional anunció la concesión de un tramo estratégico de la Ruta Nacional 33, que se extiende a lo largo de 447 kilómetros desde Trenque Lauquen, en la provincia de Buenos Aires, hasta el empalme con la A-012, en las inmediaciones de Rosario, Santa Fe. Esta medida forma parte de la Etapa II del plan Red Federal de Concesiones (RFC), con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, mejorar la seguridad y garantizar un mantenimiento sostenido sin intervención directa del Estado.

El esquema de concesión contempla la instalación de nuevas estaciones de peaje en cinco puntos clave: Trenque Lauquen, General Villegas, Rufino, Venado Tuerto y Casilda. En todos los casos, el sistema de cobro será "Free Flow", sin barreras físicas, permitiendo una circulación más fluida y segura. Además, se prevé la posibilidad de agregar cabinas adicionales entre estaciones, aunque sin generar cargos duplicados para los usuarios.

Antes de iniciar el cobro de peajes, el concesionario deberá ejecutar una serie de obras de puesta en valor, que incluyen:

Bacheo superficial y profundo.
Estabilización granular en sectores dañados.
Reparaciones con hormigón en calzadas rígidas.
Sellado de fisuras y limpieza de desagües.
Corte de pasto y mantenimiento de banquinas.
Reposición de señalización vertical y horizontal.
Reparación y actualización del sistema de iluminación.
Estas tareas buscan optimizar la transitabilidad y seguridad en una ruta fundamental para el movimiento de cargas agrícolas, industriales y el transporte de pasajeros en el centro del país.

En paralelo, la Dirección Nacional de Vialidad convocó a audiencias públicas para que la ciudadanía pueda expresar su opinión sobre la concesión. La audiencia correspondiente a esta región se llevará a cabo el viernes 13 de junio de 2025, a las 10:00 horas, en el Auditorio Municipal Rafael de Aguiar de San Nicolás de los Arroyos. Las inscripciones para participar estarán habilitadas desde el lunes 19 de mayo hasta el lunes 9 de junio, de forma libre y gratuita.

Una de las principales novedades de esta nueva etapa es que no habrá subsidios estatales: el esquema de financiamiento será completamente autosustentado con ingresos generados por el cobro de peajes, bajo la supervisión de Vialidad Nacional, que fiscalizará el cumplimiento de los contratos.

Te puede interesar
Lo más visto