
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El Gobierno provincial continúa con la entrega de placas de bronce sustraídas de cementerios, halladas en operativos de control a chatarrerías. Las familias pueden recuperar estos elementos a través de un número de WhatsApp.
Santa Fe13 de mayo de 2025En un emotivo acto realizado en Rosario, el Gobierno de Santa Fe entregó nuevas placas de bronce que habían sido robadas de cementerios y posteriormente recuperadas en operativos contra la venta ilegal de metales. La iniciativa es impulsada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), en conjunto con el Ministerio de Gobierno, y tiene como fin restituir a las familias los elementos sustraídos de tumbas y mausoleos.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, encabezó la actividad y destacó la carga simbólica que tienen estos objetos: “Tal vez la importancia no está en el valor económico, sino sentimental. En muchos casos, las placas contienen fotos de generaciones anteriores y, al no haber muchas imágenes, su devolución tiene un gran valor afectivo”.
Durante los operativos realizados en chatarrerías, desarmaderos y comercios de autopartes de toda la provincia, ya se logró recuperar más de 1.000 placas. De ellas, 14 ya fueron restituidas a sus legítimos dueños.
Las personas que hayan sido víctimas de este tipo de delitos pueden comunicarse por WhatsApp al número 341 2760123 para consultar si la placa de su ser querido se encuentra entre el material incautado.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue el reencuentro de Carla De Luis con la placa de su abuelo materno. “Es una emoción muy grande, sobre todo para mi mamá, que puede recuperar la imagen de sus padres. Estamos muy agradecidos”, expresó.
La campaña no solo busca reparar el daño simbólico a las familias, sino también reforzar el control estatal sobre el comercio de metales, en una estrategia integral para desalentar el robo de bienes patrimoniales.
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El gobernador visitó la remodelación de calle Ayacucho, la Villa Deportiva Suramericana y la pavimentación de avenida Rouillón, todas en ejecución junto al Municipio.
En mayo, los alquileres fueron lo que más aumentó en la provincia según el Ipec. Inmobiliarias explican el fenómeno tras los cambios en la ley.
El gobernador firmó el decreto que activa el concurso de ascensos para personal policial. Se cubrirán vacantes desde Oficial hasta Director General.
El índice interanual llegó al 43,4%. Vivienda, educación y salud lideran los aumentos de precios en la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico visitaron Carreras, Melincué, Elortondo y Maggiolo, donde impulsaron proyectos educativos, hídricos, habitacionales y de emprendedurismo.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.