Escándalo en la Policía de Rosario: 17 imputados por fraude millonario con combustibles

Sospechas, complicidades y una remoción: el caso que sacude a la Unidad Regional II

Policiales 13 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
720

Trece policías de alto rango y cuatro civiles serán imputados por un presunto fraude con tarjetas oficiales de carga de combustible, que habría ocasionado pérdidas mensuales de 45 millones de pesos al Estado provincial. La investigación ya derivó en la remoción del jefe de la Unidad Regional II, aunque no figura entre los acusados.

 
Una maniobra sistemática con impacto millonario
Este martes, en la sala 7 del Centro de Justicia Penal de Rosario, se inició la audiencia contra 17 personas señaladas por una compleja red de sobrefacturación de nafta. Entre los imputados hay jefes y subjefes de distintas divisiones policiales, además de cuatro civiles relacionados con una estación de servicio ubicada en Ovidio Lagos al 3900.

El fiscal Luis María Caterina les atribuye delitos como fraude contra la administración pública, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, encubrimiento y lavado de activos.

La causa se originó en julio de 2024 por una denuncia anónima. Desde entonces, la investigación permitió descubrir cómo, mediante tarjetas Visa Flota, se simulaban cargas de combustible por montos inflados, generando un excedente en efectivo que era repartido entre los involucrados.

 
Los imputados y el modus operandi
Entre los efectivos involucrados se encuentran:

Fabián Darío F., subcomisario a cargo de Perros y Caballería.
Rodrigo Sebastián D., comisario inspector de la Secretaría Privada de la Jefatura.
Gerardo R., comisario supervisor del garaje de distribución de combustible.

También aparecen uniformados de unidades tácticas, personal administrativo y de logística.

Del lado civil, los imputados son Mónica B., Daniel Alberto R., María Fernanda D.F. y Oscar Artemio C., todos vinculados a la firma Gas Auto Tiferno, operadora de la estación Puma donde se consumaba el fraude.

Durante los 36 allanamientos realizados, se recolectó documentación clave para sustentar las acusaciones. Mientras tanto, tres policías fueron liberados durante el fin de semana, aunque seguirán bajo investigación.

Las audiencias podrían extenderse hasta el miércoles, según la cantidad de defensas y medidas cautelares presentadas.

Te puede interesar
Lo más visto