
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
La gestión de Maximiliano Pullaro logró una disminución histórica en el contrato de traslado de dinero, pasando del 19,75 % al 3,34 % de lo recaudado, con un ahorro mensual superior a los $230 millones que se destinarán a obras y mantenimiento.
Santa Fe12 de mayo de 2025En línea con su política de eficiencia y transparencia en la administración pública, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, conducido por Maximiliano Pullaro, anunció una reducción del 84 % en el costo del transporte de caudales correspondiente a las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe.
El importante ajuste se concretó a partir de una licitación pública celebrada el 31 de enero pasado, en la cual resultó adjudicada la empresa “Transportadora del Interior”, que desde el 1 de abril de este año asumió la prestación del servicio.
Con este nuevo contrato, el porcentaje cobrado por la empresa bajó del 19,75 % al 3,34 % sobre lo recaudado, lo que se tradujo en un ahorro de $230.974.367 en el primer mes de operación. Concretamente, la nueva prestadora facturó $47 millones, frente a los más de $278 millones que hubiera cobrado la firma anterior de haberse mantenido las condiciones contractuales anteriores.
Este resultado se enmarca en el proceso de reestructuración impulsado por el gobierno provincial en junio de 2024, cuando se disolvió la Unidad Ejecutora Especial que gestionaba la Autopista 001 y se creó un Fideicomiso administrado en conjunto con el Banco Municipal de Rosario y con el apoyo de la Municipalidad.
Desde entonces, la administración de la autopista inició una etapa de modernización que incluye, además de la mejora en la contratación de servicios, la optimización del sistema de recaudación, mayores niveles de control, y reinversión directa de lo ahorrado en nuevas obras y mantenimiento.
/contenido/77540/pullaro-se-reunio-con-el-colo-fernandez-y-le-brindo-su-respaldo-para-transformar
Entre las principales acciones se destacan la histórica ejecución del Tercer Carril en el tramo Rosario–San Lorenzo, la compra de nuevos vehículos, la mejora del sistema ITS de control de tránsito, mayor presentismo de personal y nuevas licitaciones para tareas de mantenimiento.
Según explicó la gerenta general del Fideicomiso Autopista, Liliana Paladini, en articulación con la Dirección Provincial de Vialidad y el Banco Municipal de Rosario, la mejora en la eficiencia operativa permitirá encarar nuevas etapas de obras como iluminación, señalización, modernización de estaciones de peaje con pórticos automáticos y recuperación de estaciones de servicio junto a YPF.
Así, la principal arteria vial de la provincia, que conecta dos polos clave como Rosario y Santa Fe, experimenta una transformación profunda que apunta a mejorar la seguridad vial, optimizar el servicio y transparentar los gastos del Estado.
La provincia comenzará a cobrar Ingresos Brutos a plataformas digitales a partir del 1 de julio. El impuesto será del 3% para streaming y del 4,5% para servicios como Uber y pedidos online.
El gobernador visitó la remodelación de calle Ayacucho, la Villa Deportiva Suramericana y la pavimentación de avenida Rouillón, todas en ejecución junto al Municipio.
En mayo, los alquileres fueron lo que más aumentó en la provincia según el Ipec. Inmobiliarias explican el fenómeno tras los cambios en la ley.
El gobernador firmó el decreto que activa el concurso de ascensos para personal policial. Se cubrirán vacantes desde Oficial hasta Director General.
El índice interanual llegó al 43,4%. Vivienda, educación y salud lideran los aumentos de precios en la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico visitaron Carreras, Melincué, Elortondo y Maggiolo, donde impulsaron proyectos educativos, hídricos, habitacionales y de emprendedurismo.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
El delantero uruguayo valoró el rendimiento del equipo en el debut del Mundial de Clubes, aunque lamentó no haber sostenido la ventaja.
El defensor argentino fue protagonista absoluto del empate 2 a 2 en el debut del Mundial de Clubes, con un festejo desafiante frente a los hinchas de Boca y un tenso cruce con su excompañero.
La mediática apuntó con dureza a su ex amiga y la vinculó con el narcotráfico, la trata y episodios delictivos durante los años 90. “Siento asco por este ser inmundo”, afirmó.
La banda se presentará por primera vez en el emblemático estadio porteño el 10 de octubre. Las entradas estarán disponibles desde este martes.