Veteranos de Malvinas cocinaron un guiso solidario para los alumnos de la Escuela 178 de Villa Cañás

Con una cocina de campaña similar a las usadas durante la guerra, excombatientes de Venado Tuerto compartieron una jornada cargada de memoria, solidaridad y emoción con los chicos y docentes de la escuela.

Villa Cañás08 de abril de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

Este martes se vivió un emotivo y significativo encuentro en la Escuela N°178 de Villa Cañás, donde un grupo de veteranos de Malvinas, pertenecientes al Centro de Excombatientes de Venado Tuerto, se hizo presente para compartir su historia y cocinar un guiso de pollo para toda la comunidad educativa.

Lo hicieron utilizando una emblemática cocina de campaña, similar a las utilizadas por los soldados argentinos durante el conflicto bélico de 1982. “Esta olla fue diseñada para alimentar a un batallón completo, más de 200 soldados comían con una de estas”, explicó Miguel Ángel Vega, uno de los veteranos, mientras el guiso se cocinaba lentamente en el patio de la escuela.

Desde temprano, los excombatientes comenzaron con la preparación: picaron verduras, pusieron al fuego la olla con glicerina para evitar que se pegue la comida y agregaron condimentos y pollo. Todo bajo un espíritu solidario, sin costo alguno. “Vamos donde nos necesitan, sin buscar nada a cambio. Estuvimos en inundaciones, en escuelas, en barrios. Es nuestra manera de devolverle algo a la sociedad”, señaló Sergio Moreno, otro de los participantes.

Además de cocinar, los veteranos compartieron con alumnos y docentes sus vivencias en el frente de batalla. Algunos relataron su participación en el desembarco del 2 de abril, mientras otros hablaron sobre el hundimiento del crucero General Belgrano, donde murieron 323 soldados argentinos. Uno de ellos recordó el rescate de compañeros heridos, con el mar embravecido y sin insumos básicos. “Fue el día más difícil. Tuvimos que improvisar todo, muchos compañeros murieron ahogados”, relató conmovido.

Otro de los veteranos, Rubén Quintero, habló sobre los combates cuerpo a cuerpo que vivió en Malvinas: “Nos rendimos el 14 de junio. Fueron momentos duros que uno nunca olvida. Los verdaderos héroes quedaron allá”.

El encuentro no solo dejó una huella imborrable en los presentes, sino que también permitió mantener viva la memoria, especialmente entre los más jóvenes. La visita cerró con una gran comida comunitaria, donde el guiso fue el símbolo de unión, historia y agradecimiento.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo