Elecciones provinciales 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Se elegirán Convencionales Reformadores para modificar la Constitución Provincial y en algunas localidades se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.

Santa Fe02/04/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
1738589692103

El próximo domingo 13 de abril, los ciudadanos de la provincia de Santa Fe acudirán a las urnas para participar de un proceso electoral clave. Se votará a los Convencionales Reformadores, quienes tendrán la responsabilidad de modificar la Constitución Provincial, y en algunas localidades se llevarán a cabo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales.

Convencionales Reformadores: el futuro de la Constitución Provincial
Uno de los ejes centrales de esta elección será la designación de 69 Convencionales Reformadores: 50 representantes por distrito único y 19 por cada departamento provincial. Este grupo tendrá la tarea de debatir y definir cambios en la Constitución de Santa Fe, un hecho de gran relevancia política e institucional.

Los votantes recibirán dos boletas únicas: una de color naranja para elegir a los convencionales provinciales y otra de color azul para los convencionales departamentales. Cabe destacar que esta elección no contempla una segunda instancia, por lo que los resultados del 13 de abril serán definitivos.

Elecciones locales: intendentes, concejales y comisiones comunales
Además de la votación para convencionales, en 11 localidades se realizarán las PASO para definir candidatos a intendente, en 53 se elegirán postulantes a concejales y en 75 se definirán los integrantes de las comisiones comunales y contralores de cuentas.

En estos distritos, los votantes recibirán boletas adicionales correspondientes a cada categoría, lo que aumentará la cantidad de opciones en el cuarto oscuro.

Detalles del proceso electoral
Las elecciones se llevarán a cabo de 8 a 18 horas y podrán participar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral, presentando su DNI en el último ejemplar emitido.

Para garantizar la transparencia del proceso, el Gobierno Provincial ha dispuesto 1.458 locales de votación, con un total de 8.392 mesas para electores nacionales y 81 mesas para extranjeros. En total, podrán sufragar 2.834.383 ciudadanos argentinos y 23.784 residentes extranjeros.

El operativo de seguridad contará con 1.454 jefes de local, 1.454 asistentes, 304 comisarías de contingencia y más de 500 agentes de policía.

Auditoría y seguridad en el escrutinio
Para garantizar la transparencia del recuento, se realizó una prueba masiva de auditoría, verificando la transmisión, recepción, carga y publicación de telegramas electorales. Se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas tecnológicos en los dos Centros de Cómputos de la provincia, ubicados en Santa Fe y Rosario, con medidas de seguridad y redundancia para asegurar la confiabilidad del proceso.

Con este marco, Santa Fe se prepara para un domingo electoral que definirá el rumbo de la Constitución Provincial y marcará el inicio del camino hacia las elecciones generales locales.

Te puede interesar
Escuchar artículo