Trump impone aranceles a productos extranjeros y desata incertidumbre en el comercio global

El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.

Internacionales02/04/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Washington, 2 de abril de 2025 – A partir de hoy, entran en vigencia los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con los cuales los productos extranjeros enfrentarán tasas equivalentes a las impuestas a los bienes estadounidenses en sus respectivos países. La medida, que ha sido calificada por la Casa Blanca como el "Día de la Liberación", busca equilibrar la balanza comercial, pero ha generado fuertes críticas y preocupación en el mercado global.

Una medida con impacto mundial
Desde su campaña, Trump insistió en la necesidad de imponer aranceles que protejan la producción nacional y reduzcan el déficit comercial de EE.UU. La entrada en vigor de esta política ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos sectores industriales celebran la protección a la producción local, otros advierten sobre las posibles represalias de los países afectados, lo que podría desencadenar una guerra comercial.

El mandatario aseguró que está "abierto a acuerdos" con otras naciones, pero dejó en claro que cualquier negociación ocurrirá solo después de que la nueva política arancelaria entre en vigor. Además, adelantó que evalúa aplicar aranceles adicionales a la industria farmacéutica, sin brindar detalles al respecto.

Preocupación en el FMI y el sector empresarial
Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), alertó sobre los efectos negativos de la incertidumbre comercial. “Mientras más persista esta situación, mayor será el riesgo para la economía global”, declaró en una entrevista con Reuters.

Por su parte, economistas y empresarios estadounidenses advierten que esta política podría encarecer productos importados, afectar la competitividad de las empresas locales y reducir la confianza de los inversionistas. “Las restricciones comerciales terminan impactando a los consumidores, que deberán pagar precios más altos”, señaló un informe de la Cámara de Comercio de EE.UU.

Un panorama incierto
Con este nuevo esquema arancelario, el comercio internacional entra en una fase de tensión, con posibles respuestas de los principales socios comerciales de EE.UU. Las próximas semanas serán clave para evaluar el impacto real de la medida y determinar si otras naciones adoptan represalias, lo que podría afectar la estabilidad económica mundial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo