
Aumentó la tarifa de taxis en Santa Fe: cuánto cuesta la bajada de bandera desde este viernes en la ciudad
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.
En Expoagro 2025, la provincia de Santa Fe consolidó su liderazgo con una propuesta innovadora que abarcó desde el financiamiento a empresas hasta rondas internacionales de negocios. Un balance positivo para la provincia que, en palabras de su ministro, jugó de local en la provincia de Buenos Aires.
Santa Fe14/03/2025La megamuestra agroindustrial Expoagro 2025, que se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, Buenos Aires, se consolidó como una de las exposiciones más importantes del sector en Argentina. En este contexto, la provincia de Santa Fe se destacó con un espacio de 4.500 metros cuadrados que albergó a 29 empresas innovadoras, seleccionadas entre más de 120 postulantes.
Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, subrayó el éxito de la participación santafesina, destacando que la provincia "vino a ser local" al presentar 26 líneas de crédito competitivas que sumaron más de $83.000 millones. Estos instrumentos financieros, que van desde tasas bajas del 5% hasta un 22%, están destinados a impulsar la competitividad de las empresas locales en el ámbito agroindustrial. Además, Puccini resaltó la creación de fondos inéditos como el “Catalizar” y el Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe), que buscan apoyar a las pymes que enfrentan dificultades para acceder al crédito bancario.
Uno de los momentos clave fue la Ronda Internacional de Negocios, organizada íntegramente por Santa Fe, que convocó a 14 compradores de siete países, quienes mantuvieron más de 260 reuniones con 160 empresas locales. Esta ronda, que se realizó por primera vez en años, es un claro reflejo del éxito del Santa Fe Business Forum, un evento que había anticipado el potencial de la provincia en materia de exportación y comercio internacional.
Con una agenda marcada por la innovación y el fortalecimiento de la economía regional, Santa Fe se posicionó como una potencia productiva capaz de liderar en diversas áreas, como el agro, la minería, el gas y el petróleo. Puccini concluyó destacando el compromiso de la provincia con el crecimiento y la competitividad, subrayando que, cuando Santa Fe se mueve, “marca agenda a nivel nacional”.
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.
Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.
Tras el ultimátum de Javier Milei al campo, el gobernador de Santa Fe se alinea con sus pares de Córdoba y Entre Ríos para enfrentar un eventual aumento de retenciones. “No vamos a permitir que se castigue al sector que sostiene la economía”, aseguró.
El evento, organizado por el Consejo Provincial del Deporte, reunirá a figuras como Julio Lamas y Gonzalo Bonadeo, y busca profesionalizar el rol clave de quienes sostienen el deporte desde la base.
El Índice de Precios al Consumidor provincial mostró un alza moderada en marzo, con fuertes aumentos en educación y productos esenciales.
Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.