En 2024, las muertes violentas de mujeres se redujeron un 59 % en la provincia

En el marco del Día Internacional de la Mujer, un informe oficial reveló una significativa baja en los casos de muertes de mujeres por violencia intencional. Autoridades destacan el impacto de las políticas públicas de prevención.

Santa Fe10/03/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
2025-03-08NID_282452O_1

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Provincia presentó un informe que evidencia una reducción del 59 % en las muertes violentas de mujeres durante el 2024. El estudio fue elaborado en conjunto por el Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Observatorio de Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.

Según los datos recopilados, en 2024 se registraron 25 muertes de mujeres por uso intencional de la violencia, en comparación con los 61 casos ocurridos en 2023. Esta baja representa una notable mejora en los índices de violencia de género en la provincia.

Dentro de este total, 14 casos fueron clasificados como femicidios de mujeres cisgénero, lo que equivale a una disminución del 12,5 % respecto al año anterior. Este número, además, representa el segundo valor más bajo de femicidios en la última década.

El informe también señala que en el 78,6 % de los casos, la víctima conocía a su agresor. Dentro de este grupo, el 35,7 % de las víctimas fueron asesinadas por su pareja o expareja. En cuanto al lugar donde ocurrieron los hechos, el 71,4 % de los crímenes se perpetraron en espacios privados, con un 40 % en el domicilio de la víctima y otro 40 % en una vivienda compartida con el agresor.

Un dato relevante es que el 56 % de todas las muertes violentas de mujeres y la mitad de los femicidios ocurrieron en el Departamento Rosario, lo que resalta la necesidad de reforzar las estrategias de prevención en esta región.

Al respecto, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, destacó que la reducción de casos responde a un trabajo coordinado entre distintos sectores del gobierno. “Cuando el Estado se compromete con políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia de género, los resultados son tangibles”, expresó la funcionaria. Además, aseguró que el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, continúan respaldando las iniciativas en esta materia.

“Vamos a seguir trabajando en este sentido, reforzando la prevención y el acompañamiento a las víctimas. Nuestro compromiso es seguir profundizando estas políticas para que la tendencia a la baja en la violencia de género se mantenga”, concluyó Tate.

Te puede interesar