Milei exige la renuncia de Kicillof y propone intervenir la provincia de Buenos Aires

El Presidente acusó al gobernador bonaerense de sostener una “doctrina prodelincuentes” y responsabilizó a su gobierno por la creciente ola de inseguridad en el conurbano. Kicillof respondió cuestionando la falta de recursos enviados por la Nación.

Política 28/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
7WQW6BJRFBEMPLRFA2JYJWNJHU

El presidente Javier Milei endureció su postura frente a la situación de inseguridad en la provincia de Buenos Aires y solicitó la renuncia del gobernador Axel Kicillof. A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario afirmó que el territorio bonaerense atraviesa un "baño de sangre" y culpó a la gestión provincial por la escalada delictiva. Asimismo, propuso una intervención federal para implementar una política de "tolerancia cero".

“Dado que la provincia es un baño de sangre, y nuestra visión sobre cómo afrontar el problema es tan distinta, y usted claramente no puede resolverlo (...), si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la provincia”, señaló Milei en su mensaje.

La inseguridad se ha convertido en uno de los principales ejes de debate en la provincia, sobre todo tras el crimen de Kim Gómez, una menor de edad asesinada tras un violento robo. En este contexto, Kicillof había cuestionado la falta de asistencia del Gobierno nacional, especialmente tras la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, lo que impactó en las finanzas de la provincia.

“Lamento mucho la bajeza que he visto estos días. Sé que hay campaña electoral, sé que algunos usan esto para ganar un voto y lucrar con el dolor, sacar ventaja. Se han traspasado todos los límites”, declaró Kicillof en respuesta a las críticas del presidente.

El caso que conmocionó a la provincia

El crimen de Kim Gómez provocó una fuerte reacción social y movilizaciones en la ciudad de La Plata. La menor fue víctima de un robo cuando viajaba junto a su madre en un Fiat Palio. Durante el asalto, los delincuentes intentaron arrojarla del vehículo, quedando enganchada con el cinturón de seguridad y siendo arrastrada por 15 cuadras hasta impactar contra un poste de luz.

Uno de los delincuentes, que había sido detenido previamente por otro delito, había sido liberado por tratarse de un menor de edad. El caso reavivó el debate sobre la edad de imputabilidad y la eficacia del sistema judicial frente a la delincuencia juvenil.

Este viernes, familiares y vecinos convocaron a una nueva marcha frente al Juzgado de Menores para exigir justicia por la muerte de la menor. Las movilizaciones anteriores registraron tensión y enfrentamientos con las autoridades locales.

Con la situación de seguridad en el centro del debate, la confrontación entre el presidente Milei y el gobernador Kicillof abre un nuevo capítulo en la discusión sobre el rumbo de las políticas de seguridad en el distrito más poblado del país.

Te puede interesar