El Senado de Santa Fe avanza en la eliminación de los “cargas hereditarios” en el Estado

El proyecto, que busca erradicar el nepotismo en la Administración Pública, cuenta con media sanción de Diputados y será analizado en el Senado provincial.

Santa Fe27/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
o6sOnE97__1300x655__3

El Senado de la Provincia de Santa Fe abordará este jueves un proyecto de ley que pretende erradicar los llamados “cargas hereditarias” en el Estado. La iniciativa, impulsada por la diputada del PRO, María Ximena Sola, obtuvo el respaldo mayoritario en la Cámara de Diputados el 29 de noviembre de 2024 y desde entonces ha estado en la agenda legislativa del oficialismo.

YkMJRWMrD_870x580__1

El gobernador Maximiliano Pullaro incluyó el tema en sesiones extraordinarias en diciembre, lo que permitió que el Senado le otorgara preferencia en dos oportunidades. La bancada de Unidos para Cambiar Santa Fe , que ostenta 14 de las 19 bancas en la Cámara Alta, se reunirá horas antes del debate para revisar el texto definitivo.

❌ Una medida contra el nepotismo en el sector público
El proyecto de ley tiene como objetivo eliminar cualquier forma de favoritismo y designaciones por lazos familiares en los empleos públicos provinciales. Según Sola, la norma responde a un reclamo ciudadano por mayor transparencia en el acceso a la función pública.

"Este es un mensaje para los santafesinos que exigen el fin de los privilegios en la Administración Pública. Necesitamos promover el mérito, el esfuerzo y la eficiencia en el Estado" , sostuvo la legisladora.

Entre los puntos clave, la iniciativa propone modificar convenios colectivos de trabajo en organismos como la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y el Estatuto del Empleado Público, donde existen cláusulas que otorgan beneficios laborales a familiares directos de empleados estatales.

QPnkjHHVW_870x580__1

⚖️ Otros temas en la agenda legislativa
Además del debate sobre los “cargos hereditarios”, la Legislatura santafesina analizará otros proyectos relevantes. En el Senado se encuentran en iniciativas de tratamiento sobre:

La creación de Parques Productivos .
Un convenio de colaboración con YPF .
Un régimen especial de optimización de bienes inmuebles .
Modificaciones a la Ley Nº 8173 (Código Fiscal Municipal) .
Un nuevo régimen de iniciativa privada .
Propuestas para la instalación de reductores de velocidad .
Expropiaciones de terrenos en Cañada de Gómez y General Lagos .
Con esta nutrida agenda, el Senado de Santa Fe se prepara para una jornada clave en la definición de nuevas normas que buscan modernizar y hacer más eficiente la administración pública provincial.

Te puede interesar