Leonardo Cositorto condenado a 12 años de prisión por la megaestafa de Generación Zoe

El Tribunal de Goya lo encontró culpable como líder de la asociación ilícita. Otros tres imputados recibieron penas de 8 años de cárcel.

Sociedad25/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
DD636VODIJH6DNR5AGZ6UQM6RI

Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, fue condenado este martes a 12 años de prisión por el Tribunal de Justicia de Goya, Corrientes. La sentencia lo señala como el ideólogo y creador de la estructura delictiva que estafó a decenas de ahorristas. Junto a él, Maximiliano Batista, Lucas Camelino y Miguel Ángel Echegaray recibieron penas de 8 años de cárcel por su participación en el esquema fraudulento.

La decisión del tribunal, integrado por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, fue tomada tras semanas de audiencias en las que se expusieron pruebas sobre el funcionamiento de Generación Zoe, un sistema que prometía inversiones rentables y terminó dejando a cientos de personas con pérdidas económicas millonarias.

Cositorto: de líder empresarial a condenado por estafa
Durante el juicio, la fiscalía había solicitado una pena de 16 años para Cositorto, argumentando su rol como jefe de la asociación ilícita y coautor de reiterados fraudes. En tanto, la querella exigía la pena máxima para todos los imputados. Sin embargo, el tribunal determinó que solo Cositorto recibiría la condena más severa.

Antes de la lectura del fallo, el exlíder de Generación Zoe intentó defenderse ante los jueces: “Jamás tuvimos la intención de estafar a nadie”, aseguró. No obstante, el tribunal consideró que existían pruebas contundentes de su responsabilidad en la maniobra delictiva.

Por su parte, su abogado defensor, Guillermo Dragotto, anunció que apelarán el fallo y denunciarán a los jueces por prevaricato, al considerar que la sentencia no tiene fundamentos suficientes.

Destino de los condenados y causas pendientes
Cositorto, Batista y Echegaray seguirán detenidos y serán trasladados a la provincia de Córdoba, donde enfrentan otras acusaciones por estafas similares. En tanto, Camelino podrá quedar en libertad con la condición de fijar domicilio en Goya y presentarse semanalmente ante la fiscalía.

El fallo fue recibido con alivio por los querellantes, aunque con cierto disconformismo respecto a las penas de los coautores. “Esperábamos un poco más para los otros imputados, pero entendemos que 8 años en esta instancia es un logro importante”, afirmó el abogado Pablo Fleitas.

Mientras las defensas preparan sus apelaciones, la sentencia marca un precedente clave en los casos de estafas piramidales en Argentina, dejando en evidencia los riesgos de los esquemas financieros sin respaldo legal.

Últimas noticias
Te puede interesar