Milei Consolida Apoyos Clave en EE. UU.: Respaldo de Musk y Avance con el FMI

El presidente argentino obtuvo el respaldo de Elon Musk y avanzó en las negociaciones con Kristalina Georgieva, mientras espera concretar un encuentro con Donald Trump para fortalecer los lazos bilaterales.

Política 21/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
NISYXM4FNOZT7BVIVZ7NXHI5MA

En el marco de su visita oficial a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei logró dos objetivos clave para su gestión: el respaldo del empresario Elon Musk, considerado uno de los asesores más influyentes en la Casa Blanca, y un avance significativo en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), liderado por Kristalina Georgieva. Ahora, el mandatario busca coronar su viaje con una esperada reunión con Donald Trump, expresidente estadounidense y figura central del Partido Republicano.

El encuentro entre Milei y Musk tuvo lugar en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), realizada en National Harbor, Maryland. Durante la reunión, el mandatario argentino fortaleció su imagen en el ámbito internacional al recibir el respaldo de Musk, cuya influencia política y económica es reconocida globalmente. La relación entre ambos se ha consolidado en los últimos meses, marcada por una afinidad ideológica y un interés común en promover políticas de libre mercado.

Tras este encuentro, Milei y su comitiva, integrada por Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), Luis Caputo (ministro de Economía), Gerardo Werthein (canciller) y Manuel Adorni (portavoz presidencial), se dirigieron al edificio del FMI en Washington para mantener una segunda reunión oficial con Georgieva y Gita Gopinath, subdirectora gerente del organismo.

Durante la reunión, se abordaron los términos de un posible nuevo acuerdo financiero para Argentina. Milei busca obtener un desembolso extraordinario y condiciones de pago más flexibles, alineadas con su programa de ajuste económico. Sin embargo, ciertos sectores del directorio del FMI mantienen reservas respecto a las condiciones solicitadas por el gobierno argentino.

Al finalizar el encuentro, Georgieva destacó en sus redes sociales el compromiso de Argentina con su plan de estabilización económica y confirmó que los equipos técnicos de ambas partes continúan trabajando en los detalles del acuerdo. No obstante, un escollo clave persiste: la aprobación parlamentaria del convenio, requisito indispensable para concretar los desembolsos. Actualmente, el oficialismo no cuenta con la mayoría necesaria en el Congreso, lo que podría complicar la firma del acuerdo.

JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKE

El último punto en la agenda de Milei durante su estancia en EE. UU. es la esperada reunión con Donald Trump, programada para el sábado al mediodía en el hotel Gaylord de Maryland, sede del CPAC. Si bien los detalles del encuentro se mantienen en reserva, se espera que ambos líderes aborden temas de política internacional, la situación en América Latina y las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.

Con este encuentro, Milei busca consolidar el respaldo de la administración republicana, un factor clave para avanzar en las negociaciones con el FMI y fortalecer la posición de Argentina en el escenario internacional.

Últimas noticias
Te puede interesar