
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Con una inversión de 84 millones de dólares, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la instalación de más de 4.400 cámaras de videovigilancia y un sistema de inteligencia artificial que optimizará la seguridad y la investigación criminal en la región.
Santa Fe20/02/2025En el marco de la Junta Provincial de Seguridad, celebrada este miércoles en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro presentó el nuevo sistema de monitoreo que se implementará en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo. La inversión total asciende a 84 millones de dólares, destinados a reforzar la videovigilancia y modernizar los centros de control mediante inteligencia artificial.
“No hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”, destacó Pullaro durante su intervención. El proyecto incluye la instalación de 4.415 cámaras de alta definición, capaces de detectar objetos y vehículos de manera automatizada, lo que permitirá mejorar los tiempos de respuesta de las fuerzas de seguridad y agilizar las investigaciones judiciales.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que el programa busca reorganizar el patrullaje preventivo en las calles y que las cámaras no solo tendrán un efecto disuasorio, sino que también facilitarán el esclarecimiento de hechos delictivos. Por su parte, el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, detalló que en los próximos 45 días se licitará la instalación del sistema en la ciudad de Santa Fe y que se avanzará en la profesionalización del personal encargado de monitorear las imágenes.
Además del sistema de videovigilancia, Pullaro anunció la implementación de un sistema de recompensas para incentivar la colaboración ciudadana en la resolución de crímenes. Según el gobernador, reducir los índices de impunidad contribuirá a disminuir la violencia en la provincia.
En cuanto al ámbito judicial, el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, informó que se están desarrollando 12 concursos para cubrir vacantes en el fuero penal, con la participación de más de 600 aspirantes. Se espera que los resultados de estos concursos estén disponibles a finales de marzo, momento en el que se elevarán los pliegos correspondientes al Poder Ejecutivo para su posterior tratamiento en la Legislatura.
El encuentro contó con la participación de representantes de los tres poderes del Estado, entre ellos, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el presidente de la Cámara de Diputados, Clara García, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para garantizar la seguridad y la justicia en la provincia.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
Con el financiamiento de fondos propios de la Agencia de Provincial de Seguridad Vial (APSV), el objetivo es disminuir los índices de siniestralidad. Las ciudades beneficiadas se presentaron a una convocatoria pública.
Se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde Provincia.
La Provincia de Santa Fe inicia la campaña de vacunación anual contra la gripe, con prioridad para el personal de salud y grupos de riesgo. La vacunación será gratuita y obligatoria, y se extenderá a toda la población a lo largo del año.
Son parte de la Brigada Motorizada y una médica policial. Usaron información proporcionada por una vendedora de drogas para armar operativos
Santa Fe enfrenta un brote de dengue que se intensifica día a día, con un alarmante aumento del 120% en los contagios en solo tres semanas. Rosario, epicentro de la propagación, concentra la mayor parte de los casos.
Según el Ipec, los precios en promedio acumulan una suba de casi 6% en lo que va del año. Claro que hay rubros que aumentaron mucho más que eso. En la variación interanual, en Santa Fe es de 67,5% más que hace doce meses.