El Gobierno avanza en el Congreso pero enfrenta desafíos en el Senado

La Libertad Avanza logró destrabar conflictos en Diputados y en las comisiones del Senado, pero la ratificación de los proyectos clave se definirá en los próximos días. La ley de Ficha Limpia, la eliminación de las PASO y la designación de jueces están en el centro del debate legislativo.

Política 13/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
DY6QKP4DNJEJ5MCTW7D6IDAOQM

El Gobierno avanza en el Congreso pero enfrenta desafíos en el Senado
En un golpe de efecto político, el oficialismo logró en las últimas horas destrabar importantes proyectos en la Cámara de Diputados y en las comisiones del Senado. Sin embargo, el desafío aún no ha terminado: en los próximos días deberá consolidar los acuerdos alcanzados para evitar que la oposición trabe las iniciativas en la instancia final.

Uno de los puntos clave fue la aprobación en Diputados de la Ley de Ficha Limpia, un proyecto que busca impedir que candidatos con condenas en segunda instancia puedan presentarse a elecciones. La votación fue posible gracias a intensas negociaciones encabezadas por el vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi, junto con Martín Menem, presidente de la Cámara Baja.

En paralelo, el oficialismo logró dictámenes favorables en el Senado para avanzar en la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en la designación de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia. Estas iniciativas contaron con el respaldo de legisladores aliados, aunque no están exentas de controversia.

Negociaciones clave y resistencia opositora
El kirchnerismo intentó bloquear la votación en Diputados con maniobras dilatorias y fuertes cuestionamientos a la ley de Ficha Limpia. Sin embargo, el oficialismo logró reunir el quórum necesario y avanzar con la votación. “La clave era conseguir los votos sin entrar en discusiones estériles. Hay sectores que querían sumar más delitos al listado de inhabilitaciones, lo cual es comprensible, pero lo importante era aprobar el proyecto base”, explicó un diputado dialoguista.

Por su parte, en el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel logró un acuerdo con sectores dialoguistas para fortalecer su control sobre la Cámara Alta antes de la sesión preparatoria del 24 de febrero.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, continúa con negociaciones con gobernadores clave para garantizar respaldo en las votaciones finales. “Los gobernadores están jugando un papel fundamental. Se han convertido en actores estratégicos para la gobernabilidad”, señaló una fuente del Ejecutivo.

Las pruebas finales del Gobierno
A pesar de los avances, el oficialismo aún debe enfrentar dos pruebas determinantes:

Conseguir dictamen en el Senado para Ficha Limpia, garantizando que el proyecto no sea bloqueado por la oposición.
Convertir en ley las iniciativas clave, asegurando su promulgación sin modificaciones que diluyan su impacto.
Desde el Ejecutivo confían en que el presidente Javier Milei podrá celebrar estos logros legislativos cuando inaugure las sesiones ordinarias el próximo 1 de marzo. Sin embargo, la resistencia opositora y las internas dentro del propio oficialismo siguen siendo factores a considerar en la recta final del debate.

Últimas noticias
Te puede interesar