Histórica demanda de energía en Santa Fe: EPE rompe récord en medio de la ola de calor

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró este lunes una demanda récord de 2.740,95 megavatios, superando la marca histórica del 2023. En paralelo, continúan los trabajos para restablecer el servicio en Rosario tras el último temporal.

Santa Fe11/02/2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
720
imagen ilustrativa

En medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte del país, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe alcanzó este lunes un nuevo récord de demanda eléctrica. Según informó la entidad, a las 14:50 la demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino llegó a 2.740,95 megavatios, superando la marca previa de 2.707 MW registrada el 13 de marzo de 2023.

Este incremento en el consumo responde a las altas temperaturas que se registran en la región, lo que provoca un uso masivo de equipos de refrigeración y ventilación, impactando directamente en la red de distribución.

En paralelo, la empresa continúa con tareas de mantenimiento y reposición del servicio en Rosario y zonas aledañas, afectadas por el temporal que azotó la región a principios de la semana pasada.

 RECOMENDACIONES PARA REDUCIR EL CONSUMO
Ante la creciente demanda energética, la EPE reiteró una serie de recomendaciones clave para evitar el derroche y contribuir al uso eficiente de la electricidad:

🔹 Configurar los aires acondicionados a 24°C o más, ya que cada grado por debajo incrementa el consumo entre un 5% y 10%.
🔹 Mantener limpios los filtros de los equipos de refrigeración para optimizar su funcionamiento.
🔹 Cerrar puertas y ventanas en ambientes climatizados para evitar pérdidas de energía.
🔹 Usar lámparas de bajo consumo y desconectar electrodomésticos que no se estén utilizando.
🔹 Evitar dejar dispositivos en "stand by", ya que siguen consumiendo energía.
🔹 Priorizar electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A o superior al momento de la compra.

Desde la empresa destacaron que la colaboración de los usuarios es fundamental para preservar la estabilidad del sistema y garantizar el suministro en toda la provincia.

Te puede interesar