Milei viaja a EE.UU. para impulsar un tratado de libre comercio en medio de tensiones arancelarias

El presidente argentino busca afianzar su relación con la administración de Donald Trump mientras negocia con el FMI un desembolso clave para la economía.

Política 11/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
PDU7ZC3WJJGJLFC3CZWS3YOY5Y?auth=f84808d4ae31bc126033b0abc46d8673543c94bb2bc343ba3bdff3b0cbc635ed&sma
Javier Milei en su primer viaje a Washington siendo Presidente

El presidente Javier Milei viajará la próxima semana a Washington en el marco de su estrategia para alcanzar un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Su visita se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales, luego de que la administración de Donald Trump confirmara nuevos aranceles sobre el acero y el aluminio argentinos, con un impacto estimado de 600 millones de dólares en exportaciones anuales.

La comitiva presidencial partirá el 19 de febrero con un equipo reducido, compuesto por su hermana y secretaria general, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein. Durante su estadía en la capital estadounidense, el mandatario intentará concretar una reunión con Trump en la Casa Blanca, en busca de avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

El viaje de Milei también se da en simultáneo con las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la obtención de un desembolso que oscilaría entre los 10.000 y 20.000 millones de dólares. Según fuentes oficiales, las conversaciones se encuentran en la fase final y apuntan a estabilizar el balance del Banco Central y acelerar la eliminación del cepo cambiario.

Milei también tiene previsto participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un evento de relevancia en la agenda de la derecha estadounidense, donde compartirá escenario con Trump. Su presencia en este foro reafirma la sintonía ideológica entre ambos líderes y refuerza su intención de posicionar a la Argentina en el eje de las economías liberales del continente.

Te puede interesar