
En un contexto global desfavorable, los mercados operan en rojo y el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos
El S&P Merval retrocede 5,6% y las acciones argentinas en Wall Street operan mayoritariamente con fuertes baja.
El dólar libre cae cinco pesos y se vende a $1.205, el nivel más bajo desde el 23 de diciembre. En lo que va de febrero, acumula una baja del 1,2%.
Mercados10/02/2025El dólar “blue” inició la semana con una nueva baja y se ofrece a $1.205 en el mercado informal, tras haber descendido cinco pesos en la última jornada. De esta manera, la cotización libre se posiciona en su valor más bajo desde el 23 de diciembre , cuando cerró en $1.200 .
Desde el inicio de febrero, la divisa paralela retrocedió $15 , lo que equivale a un descenso del 1,2% , mientras que en lo que va de 2025 la caída acumulada es de $25 o un 2% .
En tanto, los dólares financieros muestran variaciones moderadas en el arranque de la jornada. El Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP , utilizados para la compra de divisas a través de la bolsa, se mantienen estables con leves fluctuaciones en sus cotizaciones.
En el mercado oficial, el dólar mayorista continúa con su tendencia alcista dentro del esquema de ajuste diario implementado por el Banco Central, en un contexto en el que el Gobierno mantiene la atención en la evolución del tipo de cambio y la inflación.
El descenso del dólar libre se produce en un escenario en el que los operadores evalúan el impacto de las medidas económicas impulsadas por el Gobierno, en especial aquellas vinculadas a la reducción de la emisión monetaria y la acumulación de reservas.
En los próximos días, el comportamiento del dólar paralelo seguirá bajo la lupa de los analistas, quienes advierten que la oferta y la demanda seguirán marcando el ritmo del mercado en un contexto de incertidumbre económica.
El S&P Merval retrocede 5,6% y las acciones argentinas en Wall Street operan mayoritariamente con fuertes baja.
El dólar oficial cierra en $1080,75 con un incremento de 25 centavos, mientras que el blue se consolida en $1240, reflejando una jornada de movimientos contenidos en el mercado cambiario.
El tipo de cambio informal alcanzó los $1.245 para la venta, acumulando una suba de $25 en apenas dos días. La escalada ocurre tras la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei.
La divisa paralela avanza 20 pesos en la jornada y alcanza su valor más alto desde septiembre. El MEP y el CCL también escalan por encima de los $1.200, marcando máximos en cuatro meses.
La empresa española busca desprenderse de su filial local en un contexto económico desafiante. Quiénes son los potenciales interesados y por qué el precio genera dudas.
El dólar libre se mantiene en $1.220 y el BCRA interrumpe su racha compradora