Habilitaron el registro automotor digital para autos 0km

Ahora se podrá registrar un vehículo nuevo sin necesidad de acudir a una oficina

Economía06/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
registro-virtual-autos

El Gobierno anunció la creación del Registro Único Virtual (RUV), un sistema que permitirá inscribir automóviles 0km de manera completamente digital, agilizando trámites y reduciendo costos. A partir del 19 de febrero, entrará en vigencia el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que centralizará la información para simplificar el proceso de compra en concesionarios.

 
El registro automotor ya es digital: cómo funciona el nuevo sistema para autos 0km
En un nuevo paso hacia la digitalización de los trámites vehiculares, el Gobierno oficializó la implementación del Registro Único Virtual (RUV), un sistema que permitirá a los compradores de automóviles 0km inscribir su propiedad sin necesidad de acudir a una oficina. La medida, que busca reducir costos y tiempos administrativos, se complementará con la entrada en vigencia del Registro Único Nacional del Automotor (RUNA) el próximo 19 de febrero.

Según lo informado por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, el RUV se implementará en una primera etapa para la inscripción de vehículos de fabricación nacional e importados que cumplan con ciertos requisitos. Fernando Javier García, subdirector del organismo, explicó que el objetivo es “facilitar la gestión de documentación vehicular y descongestionar las oficinas presenciales”.

Beneficios y reducción de costos
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, destacó los beneficios de la digitalización: “Hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”.

Además, con este sistema, los compradores de autos nuevos ya no deberán abonar formularios físicos como el 01, 12, 13 y 59, lo que representa un ahorro anual estimado en $83.008.947.430.

Cómo realizar el trámite de inscripción digital
Elegir el vehículo, el concesionario y el método de pago.
Ingresar los datos del comprador y del auto en la plataforma digital del concesionario.
Imprimir y firmar el formulario correspondiente (la firma se certifica automáticamente).
Inscribir el vehículo en el Registro Único Nacional Automotor (RUNA).
Generar la Cédula Verde y el Título de Propiedad en formato digital a través de Mi Argentina.
(Opcional) Solicitar la impresión de la Cédula Verde en formato físico, que será enviada por correo al domicilio del titular.
Finalizado el proceso, el comprador recibirá el vehículo con las chapas metálicas colocadas y la documentación digital en regla.

¿Qué vehículos están incluidos en el sistema digital?
Por el momento, el RUV aplicará exclusivamente a automóviles 0km, pero el Gobierno anticipó que la medida podría extenderse a otros tipos de vehículos en el futuro.

Te puede interesar