Encuentro Provincial de Coordinadores de la SeLIAR: Balance y Proyecciones para 2025

Referentes de movilidad y choferes del SIES 107 participaron en Coronda del encuentro provincial de la SeLIAR, donde se analizaron los logros del 2024 y se trazaron los objetivos para el próximo año.

Villa Cañás30 de diciembre de 2024GASTON PAROLAGASTON PAROLA
471676431_887552990253702_1138350583065717388_n.jpg?stp=dst-jpg_s600x600_tt6&_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc

La ciudad de Coronda fue sede del encuentro provincial de coordinadores de la SeLIAR, un evento clave para los referentes de movilidad y choferes del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) 107 de toda la provincia de Santa Fe. Entre los participantes, se destacaron delegaciones de Villa Cañás, Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto, junto a representantes de otras regiones y subregiones provinciales.

El secretario provincial Jorge Stettler encabezó la jornada con un balance de la gestión 2024, destacando los avances en la reestructuración del sistema y el compromiso del personal en el acompañamiento de estos cambios. "El trabajo en equipo nos ha permitido alcanzar objetivos importantes y construir un servicio más eficiente para los santafesinos", expresó.

Por su parte, Carla Kaenel, coordinadora general de la Central de Información y Triaje (CIT), subrayó la importancia del diálogo y la reflexión en estos encuentros. "Nos planteamos los desafíos a futuro y reflexionamos sobre los logros obtenidos. Escucharnos y conocernos cada vez más nos ayuda a alcanzar las expectativas que nos proponemos", señaló Kaenel, al tiempo que agradeció la cálida recepción de la comunidad de Coronda.

Este evento marcó un hito en la planificación de los nuevos lineamientos para 2025, con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema y optimizando la respuesta sanitaria en toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto