
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
El gobernador desafía el fallo de la Corte y busca avanzar en una reforma constitucional para habilitarse a nuevas reelecciones. La oposición exige medidas contundentes.
Política 21 de diciembre de 2024El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, volvió a estar en el centro de la controversia política tras desconocer el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia. Durante un acto público, Insfrán aseguró que "ningún porteño nos va a indicar quién será nuestro representante", en un claro desafío al máximo tribunal. Su intención de avanzar con una reforma constitucional para habilitarse a competir en 2027 generó fuertes críticas de la oposición, que lo acusa de “replicar el modelo de Nicolás Maduro”.
El trasfondo del conflicto
Gildo Insfrán gobierna la provincia desde 1999, sumando ocho mandatos consecutivos. La reciente decisión de la Corte Suprema, impulsada por un amparo de la Confederación Frente Amplio Formoseño, declaró inconstitucional su octavo mandato. Sin embargo, Insfrán busca contrarrestar el fallo mediante una reforma que reinicie los plazos constitucionales y le permita seguir en el poder.
La oposición, encabezada por figuras como Francisco Paoltroni, Gabriela Neme y Fernando Carbajal, considera esta estrategia como una “burla a la República y al pueblo formoseño”. En declaraciones radiales, Paoltroni pidió al presidente Javier Milei que intervenga la provincia para evitar “nuevas trampas” del mandatario peronista.
Reclamos de intervención federal
El diputado radical Fernando Carbajal calificó a Insfrán como un “gobernador ilegítimo” y exigió su renuncia inmediata. Por su parte, Gabriela Neme comparó la situación de Formosa con la de Venezuela y advirtió que el gobernador busca consolidar un modelo autoritario. “Habla desde la soberbia, creyendo que es dueño de Formosa. Este fallo es un límite claro”, expresó.
La oposición planea medidas legales y políticas que incluyen la promoción de un juicio político y la intervención federal. Según explicaron, esta última sería la opción más viable para garantizar el cumplimiento del fallo de la Corte.
División en la oposición
Mientras los libertarios, liderados por Paoltroni, piden un frente unido contra Insfrán, las internas en Juntos por la Libertad complican la estrategia. A pesar de las diferencias, coinciden en que la reforma constitucional sería un intento flagrante de perpetuar un modelo que consideran “agotado”.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Una joven fue brutalmente atacada por un perro de raza pitbull mientras esperaba en un semáforo. El dueño observó la escena sin intervenir. El hecho generó conmoción en la ciudad y reabrió el debate sobre la tenencia responsable de animales potencialmente peligrosos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.