Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Con la llegada de las fiestas, muchos argentinos que planeaban viajar a países limítrofes por carretera se enfrentan al problema de la falta de matrículas metálicas. El Gobierno implementa nuevas soluciones para facilitar el cruce de fronteras.
Economía21 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTICon la proximidad de las fiestas de fin de año, miles de argentinos que planeaban viajar a los países limítrofes por ruta se encontraron con un inconveniente imprevisto: la falta de matrículas metálicas de identificación para sus vehículos. Esta situación se origina por el retraso en la impresión de las chapas por parte de la Casa de la Moneda, un problema que afecta tanto a automóviles como a motocicletas.
Para mitigar esta situación, el Gobierno ha tomado varias medidas complementarias para facilitar la circulación de los vehículos sin chapa patente. La primera de estas medidas fue la extensión de la validez de las matrículas provisionales hasta 180 días. Estas matrículas de papel, que se entregan al momento de la registración de un vehículo, permiten a los propietarios circular legalmente mientras se resuelve el inconveniente de las chapas metálicas.
Adicionalmente, el gobierno ha lanzado un nuevo documento denominado “Constancia de Documentación Dominial asignada”. Este documento puede descargarse desde el sitio web de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) y sirve como prueba de la legalidad del vehículo en los pasos fronterizos. A través de esta medida, se espera que las autoridades de los países vecinos, como Uruguay y Chile, acepten la exhibición digital de la cédula verde y las matrículas provisionales como válida para permitir el paso de los vehículos argentinos.
En paralelo, se habilitaron nuevas líneas de comunicación para los propietarios que necesiten solicitar una chapa patente con urgencia o hacer un seguimiento de su trámite. La Dirección Nacional también habilitó un correo electrónico y una línea telefónica de atención para agilizar estos procesos.
El Gobierno también sigue trabajando en un acuerdo con los países limítrofes para que acepten las matrículas provisorias y otros documentos digitales a través de la plataforma Mi Argentina. De este modo, los turistas argentinos podrán viajar sin inconvenientes, sin importar la falta de matrículas metálicas.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
La industria, la construcción y el consumo fueron los más golpeados el año pasado, aunque el Gobierno proyecta un crecimiento del 5% para este año. Expertos analizan el impacto desigual en las provincias y los factores que impulsarán la recuperación.
Un incendio en cables de media tensión en Parque Avellaneda dejó sin suministro eléctrico a miles de hogares y comercios. La alta demanda energética pone en jaque al sistema eléctrico en plena ola de calor.
El Gobierno captó más del doble de lo vencido en la primera licitación del año, mientras el mercado aguarda definiciones sobre una eventual baja de tasas.
Con el objetivo de promover la competencia y reducir precios, el Gobierno modificó las normativas antidumping, simplificando trámites y acortando los plazos de aplicación de estas medidas.
La nueva normativa antidumping reduce la duración máxima de estas medidas a tres años, con una única extensión de dos años. El objetivo es evitar abusos que encarezcan productos e insumos esenciales.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.