Bombazo: Chelsea presentó una oferta a Manchester United por Alejandro Garnacho
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
El Xeneize conocerá a su contrincante en la Fase 2 tras el sorteo de este jueves, pero ya tiene un panorama claro de a qué equipos podría enfrentar.
Deportes19 de diciembre de 2024GASTON PAROLACon la consagración de Central Córdoba en la Copa Argentina y la de Vélez en la Liga Profesional, finalmente Boca logró clasificarse a la Copa Libertadores 2025 a través de la tabla anual pero deberá disputar el repechaje si quiere ingresar a la fase de grupos. ¿A quién puede enfrentarse en la Fase 2? Tras el sorteo de este jueves, se conocerá a su rival y también su posible cruce en la siguiente ronda, si es que lograr sortear el primer mano a mano, pero ya hay varios candidatos en el horizonte.
Lo primero que hay que mencionar es que el Xeneize evitará varios cucos en la primera llave. Como ingresó al copón 1 por estar entre los ocho mejores ubicados en el ranking Conmebol, no tendrá que verse las caras con ningún brasileño hasta la Fase 3, si es que se clasifica, porque el Corinthians de Ramón Ángel Díaz y Bahía comparten el mismo bolillero.
Entonces, el primer rival del equipo de Fernando Gago saldrá será uno de los cinco peor ubicados, más los tres provenientes de la fase previa, que estarán en el copón 2. Es decir, los clubes que corren con chances de ser potenciales choques de Boca -en los papeles- son más débiles y de menor trayectoria en el plano internacional.
A la espera de que se diriman los últimos boletos de Bolivia y Colombia, ya hay 16 equipos clasificados a las dos primeras fases. Vale aclarar que, luego de que se realice el sorteo el 19 de diciembre, algunos se eliminarán entre sí en la Fase 1. Entonces, a esta altura los posibles rivales son:
* Pelean por el cupo, ya que todavía no se definió el torneo local.
De este pelotón, Boca no puede perder de vista a Monagas, quien le sacó un punto al Xeneize en la zona de grupos de la Libertadores 2023, y El Nacional, cuyo estadio de Quito está ubicado a casi 3.000 metros de altura.
Cómo se jugará el Repechaje de la Copa Libertadores 2025
Fase 1:
La disputarán seis clubes de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (uno de cada uno), a duelos de ida y vuelta. Los tres ganadores pasarán a la siguiente instancia. Los perdedores quedarán afuera de la Copa Sudamericana también.
Fase 2:
Los tres que vienen de atrás se encontrarán con 13 equipos más: dos de Brasil, Colombia y Chile y uno de Argentina, Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Los cruces se definirán por sorteo, con los ocho equipos mejor ubicados en el ranking Conmebol en el Copón 1, y los restantes en el Copón 2. Solo ocho avanzarán a la fase tres. Los perdedores no podrán entrar a la Copa Sudamericana.
Fase 3:
Los equipos que quedan se enfrentarán entre sí, según cómo esté conformado el cuadro. Los cuatro vencedores entrarán en la fase de grupos de la Libertadores y los perdedores irán a la Copa Sudamericana.
Cuándo jugaría Boca el repechaje de la Copa Libertadores
Según cómo diagramó la CONMEBOL el torneo en 2024, un año con calendario similiar (hubo parate por la Copa América y ahora será igual con el Mundial de Clubes), las fechas serían:
Fase 2
Ida: martes 18, miércoles 19 o jueves 20 de febrero.
Vuelta: martes 25, miércoles 26 o jueves 27 de febrero.
Fase 3
Ida: martes 4, miércoles 5 o jueves 6 de marzo.
Vuelta: martes 11, miércoles 12 o jueves 13 de marzo.
El Bichito tiene muchas chances de dejar los Diablos Rojos y, pese al interés de Napoli, prioriza seguir en la Premier League y los Blues aceleran por él.
Para repatriar a futbolistas de la clase de Montiel, Martínez Quarta o Driussi, el Muñeco reveló que apela a lo sentimental. "Yo estoy acá porque quiero a mi país y me quiero quedar", contó. El rol del factor Monumental.
El 3-0 del Matador ante el último campeón se vio marcado por los insultos y cánticos de los fanáticos locales contra el entrenador del Fortín, quien dejó Victoria para mudarse a Liniers a comienzos de enero.
El fútbol argentino regresa con una emocionante jornada inaugural. Conocé los detalles de los partidos de este viernes: horarios, dónde verlos en vivo y los posibles equipos titulares.
El elenco de Diego Placente pone primera en el certamen clasificatorio al Mundial de la categoría ni más ni menos que en el clásico con la Canarinha, correspondiente a la fecha 1 del Grupo B.
El tenista serbio no pudo continuar el partido por un problema físico después de haber caído en el primer set.
El delantero francés evitó la polémica, pero no dejó el tema atrás y le dejó una clara advertencia al futbolista brasileño.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.