Confirman cuándo entrará en vigor el alto el fuego en Gaza
Así lo hizo lo cancillería qatarí.
El régimen venezolano detiene ilegalmente a turistas de varias nacionalidades en medio de una creciente crisis política, buscando garantías para un exilio seguro.
Internacionales16 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTIEl dictador Nicolás Maduro enfrenta una severa crisis institucional tras las denuncias de fraude electoral en los comicios presidenciales del 28 de julio. Ante la presión nacional e internacional, el régimen ha detenido ilegalmente a al menos 20 ciudadanos de Argentina, España, Estados Unidos y otros países, buscando utilizarlos como moneda de cambio para asegurar su huida hacia territorios aliados como Rusia o Cuba.
Un escenario de tensión política y social
El fraude en las elecciones, que dieron la victoria a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, ha encendido las alarmas en Venezuela. La sociedad se prepara para movilizarse y evitar la asunción de Maduro, prevista para el 10 de enero de 2025. En este contexto, el Palacio de Miraflores vive un ambiente de incertidumbre, mientras el régimen intensifica su estrategia de detenciones arbitrarias.
Uno de los casos más recientes es el de Agustín Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido mientras visitaba a su pareja en Venezuela. Gallo, miembro del escuadrón 27 de Uspallata en Mendoza, fue acusado sin pruebas de espionaje por parte del régimen, según denunció la Cancillería argentina.
Reacciones internacionales y diplomáticas
El canciller argentino Gerardo Werthein inició una serie de gestiones diplomáticas para liberar a Gallo, aunque los esfuerzos se han visto limitados por la falta de apoyo de países clave como Brasil, Colombia y México. Lula da Silva, en representación de su país en Venezuela, ha mantenido un perfil bajo frente al conflicto.
Mientras tanto, Estados Unidos enfrenta sus propios desafíos internos con la transición presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, lo que deja a la región sin una respuesta unificada ante la situación en Venezuela.
Precedentes y estrategias de negociación
No es la primera vez que el régimen de Maduro utiliza a ciudadanos extranjeros como herramienta de negociación. En el pasado, el dictador canjeó a su testaferro Alex Saab por ciudadanos estadounidenses. Este antecedente refleja la táctica extorsiva del régimen, que podría escalar en los próximos días si la estabilidad política en Caracas se deteriora.
Un desenlace incierto
La comunidad internacional observa con atención los eventos en Venezuela, mientras el régimen busca asegurar un exilio sin represalias. Sin embargo, la movilización popular en defensa del triunfo de González Urrutia y Machado podría ser determinante en los próximos días, marcando el futuro político del país y de quienes están ilegalmente detenidos.
Así lo hizo lo cancillería qatarí.
Las intensas lluvias en el litoral de Santa Catarina han provocado graves inundaciones, cortes de ruta y evacuaciones, complicando el tránsito y la llegada de turistas a las playas más visitadas del sur de Brasil.
Un paso crucial hacia el cese al fuego: el gabinete de seguridad de Netanyahu evaluará el acuerdo alcanzado con Hamas, mediado por Qatar, Egipto y EE. UU.
Tras más de un año de conflicto, las partes lograron un acuerdo que promete alivio en Medio Oriente. Las primeras liberaciones de rehenes podrían producirse en las próximas horas.
El presidente electo de Estados Unidos fue clave en las negociaciones que permitirán liberar rehenes y reducir la tensión en Medio Oriente. Este acuerdo podría sentar precedentes en su futura estrategia geopolítica.
El ataque con drones tuvo por objetivo puntos del interior ruso, a una distancia de entre 200 y 1.100 kilómetros dentro del territorio enemigo
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.