
Villa Cañás vibró con la emoción del atletismo: más de 100 corredores en la maratón “Cañás Corre 2025”
Con presencia regional y un gran marco de público, la ciudad vivió una jornada deportiva cargada de energía y espíritu competitivo.
Con la diabetes en aumento, los Clubes de Leones en Argentina realizan una campaña internacional para detectar tempranamente la enfermedad. Expertos aseguran que el diagnóstico precoz es clave para evitar complicaciones graves. ¡Enterate cómo prevenirla!
Villa Cañás13/11/2024En el marco de la campaña internacional contra la diabetes, organizada por los Clubes de Leones de todo el mundo, se lleva a cabo una jornada de concientización en la plaza principal de la ciudad. En esta actividad, se realizan controles gratuitos de glucemia para detectar posibles casos de diabetes, enfermedad que ha visto un aumento alarmante en los últimos años.
El Dr. Diego Ternavasio, uno de los expertos a cargo, explicó en una entrevista exclusiva que esta campaña tiene como objetivo alertar a la población sobre los riesgos de la diabetes, una enfermedad que, en muchos casos, no presenta síntomas evidentes hasta que ya se han producido daños importantes en el cuerpo. "El diagnóstico temprano es fundamental para evitar consecuencias graves como daño cerebral, ceguera, infartos, insuficiencia renal y amputaciones no traumáticas", afirmó el especialista.
Con el apoyo de los medios de comunicación, la campaña se realiza anualmente en diversas localidades, y en esta oportunidad, se espera llegar a entre 100 y 200 personas por jornada. Los controles son simples: un pinchazo en el dedo permite obtener el nivel de glucosa en sangre en tan solo 10 segundos. Si el resultado es alarmante, se recomienda la consulta con un médico para un diagnóstico más profundo.
La diabetes tipo 2, la forma más común de la enfermedad, está asociada a factores como la edad, la obesidad y la falta de actividad física. El Dr. Ternavasio destacó que, si bien la genética juega un papel importante, cambiar los hábitos de vida, como mejorar la dieta y aumentar la actividad física, puede reducir significativamente las probabilidades de desarrollar la enfermedad.
Además, Ternavasio remarcó que es fundamental realizar controles periódicos, especialmente para aquellos con antecedentes familiares de diabetes. Para la población general, se recomienda hacerse un análisis de glucemia cada tres años a partir de los 30 años.
Esta campaña, que se extiende por todo el país, busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos saludables y realizar chequeos regulares. En palabras del doctor, "la clave es prevenir, porque la diabetes, aunque silenciosa, tiene un gran poder destructivo si no se detecta a tiempo".
Con presencia regional y un gran marco de público, la ciudad vivió una jornada deportiva cargada de energía y espíritu competitivo.
Con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de mascotas, la Municipalidad llevó adelante su segunda jornada del año de castraciones gratuitas. En esta edición, el operativo se enfocó exclusivamente en perros y tuvo una destacada participación vecinal.
Un incendio de grandes proporciones arrasó con una secadora cerealera en la zona rural de Villa Cañás, desafiando a los bomberos debido al clima y la peligrosidad de la maquinaria. Las labores de control se extendieron por más de 9 horas.
Con el objetivo de consolidar el plan de Turismo de Proximidad, el Gobierno de la Provincia ha invertido $527 millones para mejorar espacios públicos en diversas localidades estratégicas, y Villa Cañás se ha destacado como una de las beneficiadas en esta importante iniciativa.
El hecho ocurrió en la intersección de calles 56 y 53, donde un hombre mayor de edad sufrió una herida de arma de fuego. Fue derivado al Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto.
El Programa Huerta en Casa pone a disposición kits gratuitos para fomentar la producción de alimentos en el hogar