El Gobierno evalúa eliminar el Plan Procrear y subastar viviendas en construcción

El Ministerio de Economía estudia la posible disolución del Plan Procrear y planea subastar públicamente las viviendas en desarrollo, dejando en suspenso el acceso a la vivienda para millas de argentinos.

País07/11/2024LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
IXNKNUZSDFEXTN7Y5WMB7ZNRKM
imagen ilustrativa

En medio de una reestructuración de fondos, el Gobierno analiza la eliminación del Plan Procrear, un programa clave para el acceso a la vivienda que ha beneficiado a miles de familias en Argentina desde su creación. Esta medida surge tras la confirmación de la disolución del Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP), que brindaba microcréditos productivos a pequeñas empresas.

Según fuentes oficiales, la intención del Ejecutivo es desmantelar el fondo fiduciario que sustenta el programa Procrear, administrado por el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, y la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, liderada por Rodrigo Aybar. Este proceso implica la subasta de más de 17.000 viviendas de los Desarrollos Urbanísticos de Procrear que aún no fueron terminadas.

La propuesta, que actualmente se encuentra en discusión dentro de una mesa técnica, incluye alternativas que contemplan la venta pública de las propiedades en construcción, además de la posibilidad de transferir la gestión de algunas de estas viviendas a las provincias. Sin embargo, aquellas viviendas que ya cuentan con créditos en proceso de construcción o financiamiento continuarían bajo las condiciones establecidas, garantizando la finalización de los proyectos en marcha para los actuales beneficiarios.

La medida ha generado preocupación entre las familias que dependen de este programa para acceder a una vivienda propia, así como en las provincias, que podrían ver reducidas sus opciones para ofrecer soluciones habitacionales. De concretarse, este plan marcaría un cambio significativo en la política habitacional del país y podría abrir la puerta a nuevas alternativas de financiamiento para los sectores de bajos ingresos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11/02/2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06/02/2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.

Escuchar artículo