
Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 PRO, quedó obsoleto"
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
La ex presidenta Cristina Kirchner intensifica su actividad en el Instituto Patria, preparándose para las elecciones de 2025 y 2027, mientras espera el fallo judicial que podría definir su futuro político. Reuniones estratégicas con gobernadores y dirigentes del peronismo marcan el rumbo hacia una nueva etapa de liderazgo.
Política 01/11/2024En un contexto de tensiones internas y expectativas electorales, Cristina Kirchner ha comenzado a tejer alianzas y fortalecer su influencia dentro del Partido Justicialista (PJ). Esta semana, la ex presidenta recibió a destacados dirigentes entrerrianos, como el ex gobernador Gustavo Bordet y Guillermo Michel, en una serie de encuentros que buscan dar forma a la estrategia electoral del kirchnerismo de cara a las elecciones legislativas del 2025 y las presidenciales del 2027.
Desde el Instituto Patria, Kirchner se mueve con determinación, convocando a figuras de peso del peronismo para discutir la situación política actual y proyectar un plan que incluya a sectores más amplios de la fuerza. A medida que se acercan las elecciones, el líder peronista busca construir un frente unido y consolidar su liderazgo, a pesar de las disidencias que emergen dentro del partido.
En este camino, mantiene una comunicación fluida con Sergio Massa, quien, a pesar de su distancia con el kirchnerismo, se mantiene como una figura clave en la política argentina. Kirchner ha manifestado su deseo de incluir a todos los sectores del peronismo bajo un mismo paraguas, lo que se traduce en reuniones con representantes de diferentes corrientes, incluyendo a los históricos del kirchnerismo.
Una de las preocupaciones que enfrenta Kirchner es el fallo de la jueza federal María Servini, que podría impactar su futuro político. En este contexto, su proactividad busca no solo consolidar su imagen, sino también anticiparse a los posibles escenarios adversos que puedan surgir.
A medida que se desarrollan estas negociaciones, se hace evidente que el nuevo reordenamiento del peronismo también implica una mirada hacia el futuro, donde figuras como Bordet y Michel juegan un papel crucial en la revitalización del partido en provincias clave, mientras Kirchner busca posicionarse como la líder indiscutida del movimiento.
El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, se reunió en Casa Rosada con Lisandro Catalán para solicitar formalmente el comando electoral. La provincia busca respaldo de Nación tras fijar los comicios para el 7 de septiembre.
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que la adhesión al paro es masiva y advirtió sobre una creciente pérdida del poder adquisitivo en todos los sectores laborales.
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
La tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país. La movilización hacia el Congreso Nacional fue contundente entre jubilados, sindicatos y organizaciones sociales.